Funciones propias del Departamento de orientación

Funciones propias del Departamento de Orientación
1º Elaborar, de acuerdo con las directrices establecidas por la comisión de coordinación pedagógica y en colaboración con los tutores, las propuestas de organización de loa orientación de la orientación educativa, psicopedagógica, profesional y del plan de acción tutorial, y elevarlas a la comisión de coordinación pedagógica para su discusión y posterior inclusión en los proyectos curriculares de etapa.
2º Contribuir al desarrollo del plan de orientación educativa psicopedagógica y profesional de los alumnos, especialmente en lo que concierne a los cambios de ciclo o etapa, y a la elección entre las distintas opciones académicas, formativas y profesionales
3º Contribuir al desarrollo del plan de orientación académica y profesional y del plan de acción tutorial y elevar al consejo escolar una memoria sobre su funcionamiento al final de curso.



4º Colaborar con los profesores del instituto, bajo la dirección del jefe de estudios, en la prevención y detección temprana de problemas de aprendizaje, y en la programación y aplicación de adaptaciones curriculares dirigidas a los alumnos que lo precisen, entre ellos los alumnos con necesidades educativas especiales y los que sigan programas de diversificación
5º Realizar la evaluación psicopedagógica previa prevista en el artículo 13 del Real Decreto 1007/1991, de 14 de junio, por el que se establecen las enseñanzas mínimas correspondiente a la enseñanza secundaria obligatoria.
6º Asumir la docencia de los grupos de alumnos que le sean encomendados.
7º Participar en la elaboración del consejo orientador.
8º En los institutos donde se imparta formación profesional específica, coordinar la orientación laboral y profesional.

En la Circular de la Dirección General de Renovación Pedagógica dada el 27 de junio de 1993 establece que la intervención de los profesionales del Departamento de orientación debe ser en tres grandes ámbitos interrelacionados:
➢ APOYO AL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
➢ ORIENTACIÓN ACADÉMICA PROFESIONAL
➢ LA ACCIÓN TUTORIAL

Comentarios

Entradas populares de este blog

Clasificación de valores en Ortega y Gasset

¿Qué es hierognosis?

diferencia entre Sinodo y Concilio