Relación de Cristo con todo lo creado






Cristo aparece en el Nuevo Testamento referido no sólo al pecado del hombre como su redentor sino también al mundo como su creador, al hombre como su forma y a la historia como su consumador. Cristo se desborda más allá de su particularidad histórica en doble línea: hacia el ser y hacia Dios. Cristo es nuestro fundamento como seres reales y nuestro principio como seres personales. [...] Somos participando en su realidad de Hijo y existimos para compartir su procedencia del Padre y su consumación en el Espíritu. Palabras de Gonzalez de Cardedal en La entraña del cristianismo, p.433.
De esta afirmación se concluye:
Cristo se relaciona con el mundo como creador.
Cristo se relaciona con el hombre como su forma.
Cristo se relaciona con las historia como su consumador.
La esencia del hombre se realiza participando de la realidad del Hijo
La existencia del hombre es Cristo para compartir su procedencia del Padre y su consumación en el Espíritu.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Clasificación de valores en Ortega y Gasset

¿Qué es hierognosis?

diferencia entre Sinodo y Concilio