Ateísmo actual

Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web.


Noticia en
Loading







     style="display:inline-block;width:728px;height:90px"
     data-ad-client="ca-pub-0540345447368529"
     data-ad-slot="8587426924">



Madrid (Miércoles, 05-06-2014, Gaudium Press)

Con el objeto de conocer las raíces culturales del fenómeno del ateísmo, así como las diversas formas cómo se manifiesta a la luz de la fe cristiana y desde un punto de vista teológico y filosófico, la Universidad Eclesiástica San Dámaso (UESD), como parte del Curso de la Universidad Complutense en el Escorial en julio de 2014, realizó este curso.

Temas tratados:
 "La acusación de ‘ateísmo' a los primeros cristianos",
"Ateísmo y cultura contemporánea",
"Raíces filosóficas del ateísmo moderno".
 "Interpretación Teológica del ateísmo moderno".
 "Razones del ateísmo",
 "El diálogo entre creyentes ateos".
 "La respuesta cristiana al ateísmo de hoy",
"La fe cristiana en la España hoy"

Como resultado de este curso se ha publicado el libro Fe cristiana y ateísmo en el siglo XXI, editado por G. del Pozo y I.  Serrada , Madrid 2014 donde se definen los conceptos, para realizar un ejercicio de comprensión.

     style="display:inline-block;width:728px;height:90px"
     data-ad-client="ca-pub-0540345447368529"
     data-ad-slot="8587426924">


Comentarios

Entradas populares de este blog

Clasificación de valores en Ortega y Gasset

¿Qué es hierognosis?

diferencia entre Sinodo y Concilio