La voluntad es lo más importante

Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web.





Enrique Rojas en un artículo de BC, de 9/01/ 2016 titulado "La voluntad es lo más importante" escribe:

No hago lo que deseo ni lo que me pide el cuerpo, ni lo que me apetece, ni lo que es mejor para mí. Voluntad y felicidad forman un binomio muy estrecho. No se hacen las cosas simplemente por placer o porque a une le guste, sino por llegar a lo que uno se ha propuesto. La voluntad bien educada lleva a la realización más completa de uno mismo. La educación de la voluntad patrocina la alegría. La voluntad nos lleva, como de la mano, a una vida lograda.


La conducta humana se mueve por dos conceptos próximos: desear y querer. El desear se mueve por los sentimientos y se anhela de forma inmediata y es superficial mientras que la conducta generada por el querer se mueve por la voluntad,es a más largo plazo y supone un progresos personal.
El deseo es el registro primero de la afectividad, y el querer, supone un esfuerzo supone voluntad.
La educación de la voluntad es tarea ardua y es necesaria la inteligencia para definir las metas, ejercitándola constantemente para formar hábitos pero sin confundirlos con rutina, porque en se pone amor en lo que se hace.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Clasificación de valores en Ortega y Gasset

¿Qué es hierognosis?

diferencia entre Sinodo y Concilio