De Francisco de Asís al Papa Francisco
Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web.
Eduardo García Pelegrín, Laudato si de Francisco de Asís al papa Francisco, en : Proyección: Teología y mundo actual 260 (2016) 41-67.
Eduardo García Pelegrín, Laudato si de Francisco de Asís al papa Francisco, en : Proyección: Teología y mundo actual 260 (2016) 41-67.
- Resumen
- El 18 de junio de 2015, el papa Francisco publicó una encíclica ecológica titulada Laudato si “Sobre el cuidado de la casa común”, la primera encíclica redactada solo por él y dirigida a todo el mundo, con independencia de su religión. El lenguaje del papa recuerda el “Cántico de las Criaturas” de S. Francisco de Asís, que es el origen del título de la encíclica.En este artículo se estudia la relación entre el sentido de la fraternidad en S. Francisco y el concepto de ecología integral del papa Francisco, que incorpora la ecología ambiental, la económica y la social, así como la ecología de la vida diaria y los aspectos éticos de la justicia intergeneracional. También se comentan los discursos del Papa en la ONU y en el Congreso de USA proclamando la existencia de un derecho al ambiente, así como la llamada a los participantes en la COP-21 de París pidiéndoles que trabajen para la aprobación de un acuerdo sobre el clima que sea justo, legalmente vinculante y verdadero cambio transformacional
Comentarios
Publicar un comentario