Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2016

Día de San Joé de Calasanz, Dia del Maestro

Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web. El 27 de noviembre, antigua memoria litúrgica de san José de Calasanz, es el Día del Maestro. Lucila Godoy (1889-1957), más conocida como  Gabriela Mistral , compartió la vocación literaria que le llevaría a ganar el Nobel en 1945 con una docente. Su hermana Emelina fue su primera profesora y le enseñó a leer. Años más tarde le rendirá un homenaje en su poema «La maestra rural»: «La Maestra era pobre. Su reino no es humano. / (Así en el doloroso sembrador de Israel). / Vestía sayas pardas, no enjoyaba su mano / ¡y era todo su espíritu un inmenso joyel!». Sus primeras incursiones en la literatura fueron de la mano de sus comienzos como maestra rural en su país, Chile, hasta que abandona...

Nuevo premio Ratzinger 2016

Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web. Noticia del Zento, 26/11/2016 El Papa Francisco entregó el Premio Ratzinger 2016 En su discurso el Papa puso de relieve la importancia del tema de la escatología y agregó que «es fundamental cuando se reflexiona sobre el sentido de nuestra vida y nuestra historia, no quedarnos cerrados en una impostación materialista o de todos modos intramundana» (ZENIT/InfoCatólica) El papa Francisco entregó hoy en el Vaticano el «Premio Ratzinger». Los galardonados fueron Monseñor Inos Biffi y el profesor Ioannis Kourompeles. Monseñor Inos Biffi es catedrático emérito de Teología sistemática y de Historia de la teología medieval en la Facultad Teológica de Italia Septentrional, profesor de ...

Inteligencia espiritual y espiritualidad cristiana

Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web. A. Perez Esclarín , Inteligencia espiritual y espiritualidad cristiana , Caracas, 2016.   Opinión del autor:   Acaba de salir publicado un nuevo libro mío que lleva por título “Inteligencia espiritual y espiritualidad cristiana”  (San Pablo, Caracas, 2016). Más allá de si las personas son religiosas o no, de si son creyentes, agnósticos o ateos, todos poseemos  Inteligencia Espiritual que  es una modalidad de inteligencia, que también se denomina existencial o trascendente, y nos permite abordar las cuestiones esenciales de la vida. La Inteligencia Espiritual abre la mente a una constelación de preguntas esenciales que exceden las posibilidades de la...

Corona de Adviento

Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web. REDACCIÓN CENTRAL, 22 Nov. 16 / 07:23 am (ACI).- La Iglesia se prepara a iniciar el tiempo de Adviento este domingo 27 de noviembre y como es tradición los fieles se reunirán para rezar y encender la primera vela. Aquí 5 cosas que todo cristiano debe saber de la famosa Corona de Adviento. 1. Es ejemplo de la cristianización de la cultura La Corona de Adviento tiene su origen en una tradición pagana europea que consistía en prender velas durante el invierno para representar el fuego del dios sol y pedirle que regresara con su luz y calor. Los primeros misioneros aprovecharon esta tradición para evangelizar a las personas y les enseñaron que debían aprovechar esta Corona de Adviento como m...

Caravaca Año Jubilar

Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web. SE ESPERAN DOS MILLONES DE PEREGRINOS Se presenta en Madrid el Año Jubilar 2017 de Caravaca de la Cruz «Descubre tu camino», con esta invitación se presentaron ayer en Madrid los actos programados para el Año Jubilar 2017 de Caravaca de la Cruz. 22/11/16 9:49 PM (Revista Ecclesia) El acto estuvo encabezado por el presidente de la Comunidad Autónoma de Murcia, Pedro Antonio Sánchez, y el ministro de Turismo, Álvaro Nadal. Participaron también en la presentación el Obispo de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca; el alcalde de Caravaca, José Moreno; y la hermana mayor de la Cofradía de la Vera Cruz, Elisa Giménez-Girón. Mons. Lorca acudió al acto acompañado por el Arzobispo Emérito d...

Tomar en serio la vida y la muerte

Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web. EXISTE EL PELIGRO DE PASAR LA ETERNIDAD ALEJADOS DE ÉL El Papa recuerda que tras la muerte deberemos dar cuentas a Dios El Papa Francisco ha invitado a tomar en serio la vida y a ser conscientes de que la muerte llegará para todos, y tras la misma tendremos que dar cuentas a Dios, existiendo el peligro de pasar la eternidad alejados de Él. 22/11/16 12:46 PM ( ACI Prensa ) Así, en la última semana antes de comenzar el tiempo litúrgico de Adviento dijo:  «No gusta pensar en estas cosas» pero «es la verdad».  «Y cuando uno de nosotros se haya ido, pasarán los años y casi ninguno nos recordará», dijo en la homilía que realizó en la misa matutina en la Cas...

Sobre las dudas de fe

Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web. El Papa Francisco ha afrontado durante su catequesis de esta mañana la espinosa cuestión de las dudas de fe. «Alguno podría preguntarme: 'Padre, tengo muchas dudas de fe, ¿usted no las tiene nunca?'», ha dicho reconstruyendo un diálogo imaginario. «Tengo muchas, muchas», ha respondido sonriendo. «Por supuesto que en algún momento a todos nos vienen dudas. Las dudas de fe, en positivo, son una señal de que queremos conocer mejor y más a fondo a Dios», ha explicado Francisco. Según el Papa, «es bueno hacerse preguntas sobre la propia fe, porque así profundizaremos sobre ella». El problema de las dudas, ha añadido, es cuando son abrumadoras y bloquean. «Hay que superarlas. Cuan...

Cristianos perseguidos

Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web. UNO DE CADA SEIS CRISTIANOS VIVE EN PAÍSES DONDE SE LES PERSIGUE De cada cuatro personas perseguidas por su religión en el mundo, tres son cristianas La libertad religiosa en el mundo está en retroceso. Esta es una de las principales conclusiones del Informe de Libertad Religiosa en el Mundo 2016, que la fundación Ayuda a la Iglesia Necesitada presentó ayer. 16/11/16 9:15 AM (AIN/InfoCatólica) D. Javier Menéndez Ros, director de Ayuda a la Iglesia Necesitada en España ha destacado que «sin libertad religiosa no hay una verdadera libertad y las demás libertades se ven limitadas». En la presentación también ha participado Mons. Jean Abdo Arbach, Arzobispo de Homs, Siria, que ha denunciado la...

Religión en Bélgica

Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web. FRACASO DE LA INICIATIVA DEL GOBIERNO Solo un ocho por ciento de los estudiantes belgas cambian religión por educación a la ciudadanía El gobierno de Bélgica ofreció este año la posibilidad de cambiar una de las dos horas de la asignatura de religión por una nueva asignatura llamada «Educación a la filosofía y a la ciudadanía». El resultado no ha podido ser más claro. Solo un ocho por ciento de los alumnos cursa la nueva materia. 17/11/16 8:03 AM (Gaudium Press/InfoCatólica) La iniciativa gubernamental fue acompañada de una gran campaña de apoyo por parte de asociaciones laicistas. La Iglesia Católica y otras comunidades religiosas, por su parte, pidieron a los padres responsabilidad a la ...

Emocionario: un libro para conocer, expresar y gestionar emociones

Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis  web.Educación emocional  Una gran noticia Emocionario: un libro para conocer, expresar y gestionar emociones Un emocionario es un diccionario de emociones donde los diferentes estados afectivos que experimentamos y que nos ayudan a adaptarnos a entorno y situaciones aparecen bien explicados y matizados. Su objetivo es ayudar al niño a identificar, conocer y expresar sus emociones estableciendo la base para el desarrollo de la Inteligencia Emocional.                                                                ...

Experiencia religiosa

Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web.  Si se parte de la fe del hombre, de esa dimensión subjetiva de la credibilidad, con los avances de las ciencias experimentales y las ciencias de las religiones, entre ellas la psicología y la sociología de la religión, es necesario hablar   del valor de   la experiencia religiosa, denostada en los siglos anteriores. H. De Lubac la preconiza como fundamental para la fe [1] : “en el marco de la tradición católica, la religión _ y me refiero aquí a la experiencia religiosa fundamental _es la premisa indispensable para el nacimiento y florecimiento de la fe”. En la Historia de la Revelación y en la Tradición cristiana la experiencia religiosa es el medio expresivo, normal y const...

REMUEVEN LA LÁPIDA DEL SANTO SEPULCRO

Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web. ACUERDO ENTRE LAS IGLESIAS QUE LO CUSTODIAN Remueven la lápida del Santo Sepulcro para analizar la superficie sobre la que se colocó el cuerpo de Cristo Un equipo de investigadores de la universidad de Atenas ha trabajado durante tres días para remover la lápida del Santo sepulcro y estudiar el material de relleno. Un evento que se esperaba desde hace décadas y que permitirá analizar la «superficie original» de la roca sobre la cual fue colocado el cuerpo de Cristo. 2/11/16 7:24 AM Remueven la lápida del Santo Sepulcro para analizar la superficie sobre la que se colocó el cuerpo de Cristo (Asia News/InfoCatólica) Por primera vez en más de dos siglos, fue reabierta la tumba d...

¿DEMOCRACIA SIN VALORES?

Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web. Mons. Ulloa recuerda que una democracia sin valores se convierte fácilmente en totalitarismo El arzobispo de Panamá, Mons. José Domingo Ulloa, exhortó a las autoridades y líderes políticos de su país a fortalecer la célula básica de la familia y a recuperar la ética y la moral. 5/11/16 10:01 AM (ACI Prensa/InfoCatólica) El arzobispo hizo este llamado durante la Misa Tedeum celebrada el pasado jueves, 3 de noviembre, en la iglesia San Francisco de Asís con ocasión del 113 aniversario de independencia de Panamá. «Un Panamá herido en la familia no tiene futuro. Mucho de la crisis que vivimos hoy, y que tiene en la inseguridad ciudadana una de sus expresiones más dramáticas, se superará si con...

OBSTÁCULOS PARA SERVIR AL SEÑOR

Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web. VATICANO, 08 Nov. 16 / 05:31 am (ACI).- Las ansias de poder, la deslealtad y el dinero impiden servir al Señor. Es lo que dijo que el Papa Francisco en su homilía en la Misa que celebró en la Casa de Santa Marta, en la que habló de los 3 obstáculos que impiden al cristiano ser servidor. Ansia de poder “Cuántas veces hemos visto, quizás en nuestra casa: ‘¡aquí mando yo!’ Y cuántas veces, sin decirlo, hemos hecho sentir a los otros que ‘mando yo’, ¿no? Las ansias de poder… Y Jesús nos ha enseñado que aquel que mande sea como el que sirve. O si uno quiere ser el primero, sea el servidor de todos”. El Papa recordó que “Jesús invierte los valores de la mundanidad, del mundo”. “Y esta...

ANTICRISTO

Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web. Aciprensa 11 noviembre, 2016 “Quien diga que el amor cristiano es otra cosa, ¡ese es el anticristo!, que no reconoce que el Verbo se hizo carne”, ha explicado el Santo Padre en la Casa de Santa Marta. En la homilía de la Misa celebrada en la Casa Santa Marta, el Papa Francisco advirtió contra la tentación de construir ideologías a partir del amor cristiano y de la religiosidad; ideologías en las que no se reconoce el mensaje evangélico del amor del Dios hecho hombre. “Un amor que no reconozca que Jesús vino en carne, no es el amor que Dios pide. Es un amor mundano, un amor filosófico, es un amor abstracto, es un amor venido a menos, un amor blanco. ¡No! El criterio del amor cristiano es ...

HOMILIA DEL PAPA . Misa de clausura del Jubilo de las personas socialmente excluidas

Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web.      style="display:block"      data-ad-client="ca-pub-0540345447368529"      data-ad-slot="6434445721"      data-ad-format="auto"> VATICANO, 13 Nov. 16 / 05:01 am (ACI).- La Basílica de San Pedro albergó a primera hora del domingo la Misa de clausura del Jubilo de las personas socialmente excluidas que se celebró en Roma de los días 11 al 13 de noviembre. El Papa Francisco ofreció un mensaje de esperanza en la homilía que pronunció. “La persona humana, colocada por Dios en la cumbre de la creación, es a menudo descartada, porque se prefieren las cosas que pasan. Y esto es inaceptable, porque el hombre es el bien más valios...

Filosofía y espiritualidad desde I. Ellacuría

Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web. Artículo de Periodista digital Filosofía y espiritualidad desde I. Ellacuría: aniversario de los jesuitas mártires de la UCA 15.11.16 | 05:11. Archivado en  Iglesia ,  Ética Acabando  el Jubileo de la Misericordia , nos encontramos en el  aniversario de los jesuitas mártires de la UCA  y, en esta misma semana,  el día mundial de la filosofía . Unos acontecimientos que se fecundan mutuamente y se encarnan en lo que fue la vida u obra del  jesuita I. Ellacuría, uno de los mártires de la UCA, uno de los pensadores, teólogos y filósofos más significativos de nuestro tiempo.   Discípulo y más íntimo colaborador de otro de los más releva...

Investigación sobre Evangelización escolar

Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web. María Daniela Raby Bravo y Alejandra Nocetti de la Barra. Actitud frente a la evangelización escolar católica en estudiantes de enseñanza media y la percepción de los profesores sobre este proceso formativo  en una provincia de la región del Biobío,  en  Pensamiento Educativo. Revista de Investigación Educacional Latinoamericana 2016, 53(2), 1-15 El resumen que presenta es: La sociedad cambia aceleradamente, y en tales circunstancias la acción educativa se constituye en un medio clave para transmitir el mensaje evangélico y, de esta manera, contribuir a la formación integral de los estudiantes.  No obstante, a nivel nacional hay u...

Discurso del Papa en la catedral luterana de LUND

Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web. (InfoCatólica) Discurso completo de Francisco en el acto ecuménico celebrado en la catedral luterana de Lund: «Permaneced en mí, y yo en vosotros» (Jn 15,4). Estas palabras, pronunciadas por Jesús en el contexto de la Última Cena, nos permiten asomarnos al corazón de Cristo poco antes de su entrega definitiva en la cruz. Podemos sentir sus latidos de amor por nosotros y su deseo de unidad para todos los que creen en él. Nos dice que él es la vid verdadera y nosotros los sarmientos; y que, como él está unido al Padre, así nosotros debemos estar unidos a él, si queremos dar fruto. En este encuentro de oración, aquí en Lund, queremos manifestar nuestro deseo común de permanecer unidos a él par...