Se trata de un blog sobre artículos de educación, orientación educativa, investigaciones teología, comentarios personales y diapositivas sobre personajes filosóficos o teológicos u otros temas de interes
¿De quién es la Mezquita de Cordoba?
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
-
Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web.
CONFERENCIA EN THE HUDSON INSTITUTE
Mons. Demetrio Fernández explica en EE.UU el intento de expropiar la Catedral de Córdoba
El obispo de Córdoba, D. Demetrio Fernández, ha impartido en Washington, DC una conferencia en The Hudson Institute, uno de los centros de pensamiento más importantes de Estados Unidos dedicado al análisis y estudio sobre política exterior, relaciones internacionales y derechos humanos.
(Cabildo Córdoba/InfoCatólica) El encuentro ha reunido a representantes del mundo académico, político, social y mediático, así como a miembros de diferentesorganizaciones y entidades que trabajan en el ámbito de la libertad religiosa.
El obispo señaló que, si bien España es un país donde la libertad religiosa es respetada, se ve con preocupación cómo se está generando un creciente clima con mayor número de amenazas y ataques a dicha libertad. Preguntado por los asistentes, D. Demetrio Fernández se refirió a la campaña que desde hace varios años busca expropiar la Mezquita-Catedral cuestionando la propiedad del templo, que pertenece a la Iglesia desde hace casi ocho siglos.
En este sentido, afirmó:
«En Córdoba –y ahora también en otras ciudades de España-, estamos asistiendo a un ataque a la libertad religiosa con la campaña que, apoyada por algunas instituciones públicas, busca expropiar nuestra Catedral y que no es más que un ataque directo a la libertad religiosa, ya que la comunidad católica de Córdoba tiene derecho, como toda comunidad católica en cualquier parte del mundo, a tener su propia Catedral, como lugar referente de culto de toda la comunidad diocesana».
Durante su intervención, el prelado también aprovechó para hacer un repaso a la historia de la Catedral de Córdoba y las actuaciones e inversiones que el Cabildo y la Iglesia católica viene realizando para conservar y mantener el templo. Del mismo modo, D. Demetrio Fernández compartió con los asistentes su alegría por el hecho de que la Mezquita-Catedral de Córdoba haya sido elegida como el primer monumento mejor valorado de Europa y tercero del mundo, según la web TripAdvisor.
Durante su estancia en la capital de Estados Unidos, el Obispo y la Delegación del Cabildo fueron invitados a celebrar la Eucaristía en la Catedral de San Mateo en Washington, DC principal templo de la archidiócesis de Washington. Además, toda la delegación ha mantenido encuentros con representantes de la comunidad católica en la capital estadounidense, como el Rector de la Basílica de la Inmaculada Concepción, Monseñor Walter Rossi y el Obispo de la Diócesis de Washington, Monseñor Mario Eduardo Dorsonville.
Ortega y Gasset (1947:335), se inspira en la clasificación de Max Scheler. La pareja de lo agradable y desagradable es sustituida por los valores útiles, y los espirituales los retoca. Su clasificación queda : 1 UTILES Capaz-Incapaz Caro-Barato Abundante-Escaso,etc 2 VITALES Sano-Enfermo Selecto-Vulgar Enérgico-Inerte Fuerte-Débil,etc. 3 ESPIRITUALES a) Intelectuales Conocimiento-Error Exacto-Aproximado Evidente-Probable,etc b) Morales Bueno-malo Bondadoso-malvado Justo-Injusto Escrupuloso-Relajado Leal-Desleal,etc. d) Estéticos Bello-Feo Gracioso-Tosco Elegante-Inelegante Armonioso-Inarmonioso 4 RELIGIOSOS Santo-Pr...
La hierognosis. Es el conocimiento de lo que es sagrado. Quienes reciben esta gracia son capaces de distinguir sin ningún esfuerzo de su parte un objeto bendito de uno que no lo está, o las auténticas reliquias de los santos.
Qué es el Sínodo El Sínodo de los Obispos es un organismo consultivo creado por Pablo VI en el marco del Concilio Vaticano II, para pedir a obispos de todo el mundo que participen en el gobierno de la Iglesia, aconsejando al Papa sobre asuntos de interés para la Iglesia universal. Etimológicamente, la palabra “sínodo” deriva de los términos griegos syn (“juntos”) y hodos (“camino”), y expresa la idea de “caminar juntos”. ¿Qué se entiende por concilio? Junta o congreso de los obispos y otros eclesiásticos de la Iglesia católica , o de parte de ella , para deliberar y decidir sobre las materias de dogmas y de disciplina
Comentarios
Publicar un comentario