Se trata de un blog sobre artículos de educación, orientación educativa, investigaciones teología, comentarios personales y diapositivas sobre personajes filosóficos o teológicos u otros temas de interes
Arqueólogos encuentran la Cabaña San Columba
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
-
Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web.
EN EL MONTÍCULO DE TÒRR AN ABA EN ESCOCIA
Arqueólogos encuentran la Cabaña San Columba
San Columba fue un monje irlandés famoso por su santidad. Fundó un monasterio en el siglo VI que llevaría a la evangelización de buena parte de Escocia.
(CH/InfoCatólica) Se ha confirmado que fragmentos de una cabaña de madera que se encuentra en la isla escocesa de Iona son los restos de una cabaña del siglo VI de San Columba.
San Columba fundó un monasterio en Iona que se convirtió en uno de los principales centros de evangelización de Europa y sirvió de puente para la evangelización de Escocia.
El monje irlandés era famoso por su santidad y su vida estaba asociada con muchos milagros. Su regla para la vida monástica fue seguida en Escocia, Irlanda y Northumbria hasta que fue substituida por la regla de San Benito.
Su biógrafo Adomnán escribió que en su vejez se durmió en una losa desnuda de roca, comió cebada y tortas de avena, y bebió solo agua. Adomnán dijo:
«Nunca dejó pasar ni una sola hora sin orar, leer, escribir o ocuparse de algo. Sufría las penurias del ayuno y de las vigilias sin interrupciones de día y de noche; La carga de una sola de sus labores habría parecido estar más allá de las facultades del hombre».
«Y en medio de todos sus trabajos vivió amando a todos, sereno y santo, regocijándose en el gozo del Espíritu Santo en lo más íntimo de su corazón».
El descubrimiento
Un equipo de arqueólogos probó una muestra de carbón de avellano extraída del presunto sitio de la Cabaña de San Columba hace 60 años. El carbón había sido guardado en una caja de cerillas en un garaje en Cornwall durante varias décadas.
Se había encontrado en Tòrr an Aba, el «montículo del abad», una colina rocosa tradicionalmente pensada para ser el sitio de la cabaña. La muestra ha sido ahora fechada con la prueba del carbono 14 entre los años 540 y 650 d.C.
La choza parece haberse quemado. Estaba debajo de las piedras de playa y había sido marcada con una cruz de piedra.
La abadía existente en la isla se remonta al siglo XII. Dejó de funcionar como monasterio después de la Reforma protestante, pero fue resucitada por la comunidad ecuménica de Iona en 1938.
El profesor Thomas Clancy, historiador de la Universidad de Glasgow, afirmó que «los resultados de la datación por radiocarbono no son nada menos que estimulantes. Los restos en la parte superior del montículo “Tòrr an Aba” habían sido despedidos a partir de una fecha más tardía. Ahora sabemos que el montículo pertenecían a una estructura que estaba allí y que era la Cabaña de san Columba. Allí estaba la celda desde donde supervisaba las actividades cotidianas de su monasterio».
El proyecto fue dirigido por los arqueólogos Dr. Ewan Campbell y el Dr. Adrián Maldonado y fue financiado por «Medio Ambiente Histórico de Escocia», el principal organismo público creado para investigar, cuidar y promover el medio ambiente histórico de Escocia.
Ortega y Gasset (1947:335), se inspira en la clasificación de Max Scheler. La pareja de lo agradable y desagradable es sustituida por los valores útiles, y los espirituales los retoca. Su clasificación queda : 1 UTILES Capaz-Incapaz Caro-Barato Abundante-Escaso,etc 2 VITALES Sano-Enfermo Selecto-Vulgar Enérgico-Inerte Fuerte-Débil,etc. 3 ESPIRITUALES a) Intelectuales Conocimiento-Error Exacto-Aproximado Evidente-Probable,etc b) Morales Bueno-malo Bondadoso-malvado Justo-Injusto Escrupuloso-Relajado Leal-Desleal,etc. d) Estéticos Bello-Feo Gracioso-Tosco Elegante-Inelegante Armonioso-Inarmonioso 4 RELIGIOSOS Santo-Pr...
La hierognosis. Es el conocimiento de lo que es sagrado. Quienes reciben esta gracia son capaces de distinguir sin ningún esfuerzo de su parte un objeto bendito de uno que no lo está, o las auténticas reliquias de los santos.
Qué es el Sínodo El Sínodo de los Obispos es un organismo consultivo creado por Pablo VI en el marco del Concilio Vaticano II, para pedir a obispos de todo el mundo que participen en el gobierno de la Iglesia, aconsejando al Papa sobre asuntos de interés para la Iglesia universal. Etimológicamente, la palabra “sínodo” deriva de los términos griegos syn (“juntos”) y hodos (“camino”), y expresa la idea de “caminar juntos”. ¿Qué se entiende por concilio? Junta o congreso de los obispos y otros eclesiásticos de la Iglesia católica , o de parte de ella , para deliberar y decidir sobre las materias de dogmas y de disciplina
Comentarios
Publicar un comentario