Religión católica desde el punto de vista del Lenguaje
Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web.
Discurso & Sociedad, Vol. 11(4), 2017, 642-670 649 Ricardo-María Jiménez-Yáñez, Análisis de léxico de la religión católica en editoriales de periódicos españoles _
Discurso & Sociedad, Vol. 11(4), 2017, 642-670 649 Ricardo-María Jiménez-Yáñez, Análisis de léxico de la religión católica en editoriales de periódicos españoles _
La tesis doctoral de Picazo
(2014) analiza el léxico y la religión con un alcance amplio,
y no se ciñe a los diccionarios.
Manuela Picazo estudia la religión
católica desde el punto de vista del lenguaje, y a partir de un corpus de
textos muy variados y emitidos por personas relevantes en el ámbito
de esa religión (una carta, la transcripción de un programa de televisión, una declaración de la Santa Sede y una nota de la
conferencia episcopal española y textos publicitarios).
Concluye que
la religión no está libre de manipulación; y que esa se puede ejercer
mediante el lenguaje.
Comentarios
Publicar un comentario