Biblia Poliglota y Universidad de Alcalá
Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web.
Copiado integramente de Jesús de las Heras Muela en Ecclesia
Biblia Poliglota y Universidad de Alcalá
«La Biblia Poliglota Complutense -afirma Sánchez Gamero- es de una de las empresas más emblemáticas del espíritu humanista de Cisneros, con la que pretendió universalizar el mensaje de las sagradas escrituras. La Biblia Políglota Complutense fue la gran hazaña intelectual de Cisneros. Una empresa humanística de gran audacia».
Y a la pregunta de que por qué y en qué medida esta exposición incluía la importancia de Alcalá en la vida de Cisneros, el comisario de la muestra responde: «La época de Cisneros abre en España un periodo de fervor religioso. Al igual que Cisneros impulsa vigorosamente la reforma conventual, fomentando la observancia de las reglas monásticas, este cardenal reformista pone todo su empeño en la creación de la nueva Universidad Complutense de Alcalá de Henares, con sus colegios clericales, donde se experimente una educación exigente y de auténtica religiosidad. La Universidad de Alcalá de Henares fue ideada por Cisneros como universidad humanística y teológica, fragua de teólogos e ilustrados que abran la mirada hacia los nuevos valores humanistas, una teología renovada al contacto directo con las fuentes en sus textos originales. De aquí salieron estudiantes como san Juan de Ávila.
El cardenal fue un genial creador y mecenas de instituciones y obras culturales y científicas, de corte renacentista. La Universidad de Alcalá de Henares es la más excelsa de sus creaciones en este campo. Comenzada el 14 de marzo de 1498, y abiertas sus aulas en 1508, fue el gran empeño de Cisneros y su presencia en la exposición ha estado más que justificada, en cuanto que define el carácter del cardenal, sus ambiciones y anhelos».
Comentarios
Publicar un comentario