Palabras de Justificación de Gardner sobre inteligencias múltiples

Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web. orcid.org/0000-0003-1152-1672


Conferencia dada por videoconferencia “La educación del futuro” de HOWARD GARDNER en X Congreso de escuelas católicas celebrado en  Toledo, 26, 27 y 28 de noviembre de 2009.

"No se puede hablar sobre la teoría de las inteligencias múltiples sin tener en mente la teoría estándar sobre la inteligencia que se ha desarrollado durante el último siglo, principalmente en Occidente, pero que también ha influido en otras partes del mundo, y es la creencia de que hay una única inteligencia, que todos tenemos una inteligencia. Nuestra inteligencia se hereda en gran parte, lo que significa que no podemos hacer mucho al respecto, y si conocemos a los padres y abuelos de una persona podemos determinar su grado de inteligencia. En el último siglo, psicólogos y más recientemente biólogos, dicen haber descubierto formas de ver lo listos que somos mediante pruebas, mirando las ondas cerebrales o incluso por la manera de conducir por la autopista, analizando la saliva o los genes. Así que en Occidente se han realizado grandes esfuerzos para medir la inteligencia única. Pero como ya sabréis, me muestro muy escéptico sobre esta forma de ver las cosas. Porque se lleve haciendo las cosas así durante cien años no significa necesariamente que esté equivocado, pero tampoco que sea correcto. Pienso que la forma en la que los psicólogos han estudiando la inteligencia está viciada. Así que lo que hice hace más de 25 años fue abordar la inteligencia de una forma totalmente diferente. En vez de someter a sujetos a pruebas y ver qué respuestas se correlacionaban con otras, analicé la mente humana a través de la lente de diferentes disciplinas. Estudié lo que conocemos sobre el sistema nervioso durante milenios, desde los invertebrados, pasando por los primates, hasta llegar al ser humano. Aprendí sobre los diferentes roles que han asumido los seres humanos en la historia, en la prehistoria y en la actualidad, en las sabanas de África Oriental, en los mares del Sur, en la sociedad industrial o ahora en la sociedad digital posmoderna, para ver qué tipo de habilidades se valoran. También analicé grupos especiales de la población, genios, personas autistas o con perfiles irregulares, a las que se les daba bien unas cosas, pero no otras, y me interesaba mucho ver cómo se representaban estas diferentes habilidades en el cerebro. Probablemente la prueba más clara de las inteligencias múltiples es que diferentes destrezas y habilidades ocupan lugares distintos de nuestro sistema nervioso.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Clasificación de valores en Ortega y Gasset

¿Qué es hierognosis?

diferencia entre Sinodo y Concilio