Espiritualidad en docentes de educación

Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web. orcid.org/0000-0003-1152-1672

Panigua Calvo, R. (2018). La espiritualidad en docentes de Educación Religiosa. Siwô’ Revista De Teología9(2), 5-219. https://doi.org/10.15359/siwo.9-2.1

Resumen

En el contexto de una Educación Religiosa estatal en transformación, ¿cuál es la percepción que tienen los docentes de esa materia de su propia espiritualidad? 

Y consecuentemente con ello, ¿cuál es la noción de espiritualidad a partir de la cual los docentes de Educación Religiosa en Costa Rica articulan su práctica educativa? 

Además, para estos mismos docentes, ¿qué relevancia tendría la espiritualidad en una educación religiosa más abierta y pluricultural a la que hoy se vive en las aulas? 

Estas son las preguntas básicas que la presente investigación aborda, ubicándose en un quinquenio (2010-2015) en el que se han venido experimentando significativos acontecimientos de esta transformación.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Clasificación de valores en Ortega y Gasset

¿Qué es hierognosis?

diferencia entre Sinodo y Concilio