La rebelión de la conciencia san Miguel del Pablos
Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web.
orcid.org/0000-0003-1152-1672
José Luis San Miguel del Pablos, La rebelión de la consciencia,Kairós, Barcelona, 2014
La reseña del libro la ha realizado: Juan Antonio Martínez de la Fe.
Algunas de sus frases son:
José Luis San Miguel del Pablos, La rebelión de la consciencia,Kairós, Barcelona, 2014
La reseña del libro la ha realizado: Juan Antonio Martínez de la Fe.
Algunas de sus frases son:
“La humanidad se encuentra actualmente en una encrucijada mucho más que económica.”
“El punto de vista que se expone en este libro es que en la metafísica materialista, en tanto que presupuesto filosófico de la modernidad, reside gran parte de la responsabilidad por las patologías sociales existentes, unas patologías extremadamente graves a cuyo clímax estamos asistiendo.”
¿Qué entiende por noocentrismo?: “Una visión espiritual de nosotros mismos, de la vida y de la Realidad, radicalmente laica y capaz de fundamentar una ética universal. Una visión capaz de sustentar de manera coherente la liberación individual y colectiva del ser humano, en armonía con una naturaleza entendida como de igual importancia.”
Pero él está convencido de que “resituar en el centro el ‘foco de ser’, la consciencia (o el espíritu …, escoja cada cual el término que prefiera) es fundamental para enfrentarse a un sistema que intenta por todos los medios robotizarnos, mecanizarnos” y que es la única vía de solución. Y lo afirma con rotundidad: “La recuperación de nuestra dignidad y orgullo de SER, de aquello, en suma que […] compartimos con el resto de la vida del planeta, es la única actitud revolucionaria (o quizás mejor re-evolucionaria […] verdaderamente consecuente y potencialmente eficaz en las actuales circunstancias.”
"Existo (soy), incluso sin pensar" Ser, pura conciencia.
¿Qué es la conciencia?:
“Es la realidad-en-sí de cualquier ser viviente. El en-sí (o desde-sí) cada uno de ellos y, claro está, el en-mí, el fondo de mi ser, lo que inmediatamente me hace ser, sin atributos mentales, sociológicos ni de ningún otro tipo.” .
Comentarios
Publicar un comentario