“Evangelización con Espíritu”
Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web.
orcid.org/0000-0003-1152-1672
Azcuy, V. (2018). “Evangelización con Espíritu” (Eg 261): La unidad de la Teología, la Espiritualidad y la Pastoral al servicio del Anuncio del Evangelio. Una lectura de la Exhortación Pastoral Evangelii Gaudium desde la Teología Espiritual. Teología, 51(114), 73-93.
Azcuy, V. (2018). “Evangelización con Espíritu” (Eg 261): La unidad de la Teología, la Espiritualidad y la Pastoral al servicio del Anuncio del Evangelio. Una lectura de la Exhortación Pastoral Evangelii Gaudium desde la Teología Espiritual. Teología, 51(114), 73-93.
“EVANGELIZACIÓN CON ESPÍRITU” (EG 261):
LA UNIDAD DE LA TEOLOGÍA, LA ESPIRITUALIDAD
Y LA PASTORAL AL SERVICIO DEL ANUNCIO DEL
EVANGELIO
Una lectura de la Exhortación Pastoral Evangelii Gaudium
desde la Teología Espiritual
RESUMEN
Uno de los grandes “maestros en teología” en la Argentina de los últimos tiempos, Lucio Gera (+07.08.2012), cuyo segundo aniversario de fallecido honramos en este número de la revista Teología, hablaba de la ineludible exigencia posconciliar de integrar teología, espiritualidad y pastoral.
El capítulo V de Evangelii gaudium, “Evangelizadores con Espíritu” (cf. EG 259ss), se ubica especialmente en este horizonte de convicciones porque tiene un inconfundible contenido teológico, un marcado acento espiritual y una clara orientación y lenguaje pastoral, pero sobre todo en razón de expresar una íntima compenetración entre estas tres dimensiones.
En este artículo, que reelabora y amplía una presentación oral en la Jornada Evangelii gaudium, organizada por la Facultad de Teología de la UCA el pasado 5 de junio, se asume el vigor de la propuesta de una “evangelización con espíritu” (EG 261) y se reflexiona, en diálogo con nuestra iglesia local, sobre cuatro aspectos relacionados con ella: 1. una teología de la “evangelización con espíritu”, es decir, “con Espíritu Santo”; 2. una espiritualidad contemplativa: amar la Palabra y gustar ser pueblo; 3. el estilo pastoral mariano de la evangelización; y 4. la danza de la teología, la espiritualidad y la pastoral al servicio de la alegría de evangelizar.
Comentarios
Publicar un comentario