ADOLESCENCIA, SEXISMO E INTELIGENCIA EMOCIONAL. CLAVES PARA PREVENIR ACTITUDES SEXISTAS,

Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis google.com, pub-0540345447368529, DIRECT, f08c47fec0942fa0 orcid.org/0000-0003-1152-1672

Mª José Díaz Hornos y 
Mª Trinidad Sánchez Núñez ADOLESCENCIA, SEXISMO E INTELIGENCIA EMOCIONAL. CLAVES PARA PREVENIR ACTITUDES SEXISTAS, en IInternational Journal of Developmental and Educational Psychology INFAD Revista de Psicología, Nº2, 2019. ISSN: 0214-9877. pp:157-172.




RESUMEN
Las actitudes sexistas continúan demandando la atención de los estudios, dada su estrecha relación con la discriminación sexual y la violencia de género.
 Dado que la adolescencia es una etapa evolutiva clave en el desarrollo de estas creencias nuestro objetivo es indagar qué relación tiene la inteligencia emocional sobre el mantenimiento de dichas creencias sexistas, en sus distintas manifestaciones (sexismo hostil y sexismo benévolo) como el origen de conductas más problemáticas. La muestra la componen 134 participantes de una población rural de Castilla la Mancha entre 12 a 17 años.
 Los instrumentos de evaluación utilizados fueron la escala de detección de sexismo en adolescentes (DSA) y la Trait Meta-Mood Scale-24 (TMMS-24). 

Al tener en cuenta el sexo de los participantes encontramos diferencias significativas en cuanto al mayor grado de sexismo hostil que muestran los varones frente a las mujeres, así como la estrecha relación entre una excesiva atención a las emociones en los varones y el sexismo hostil. En el caso de las mujeres una mayor capacidad de regular sus emociones, correlacionaba con una actitud sexista benévola en cuanto a su relación con los varones. 
Dichos resultados, se discuten por la implicación de la gestión de las emociones en la adopción de creencias y actitudes sexistas hacia el sexo opuesto. 

Las conclusiones extraídas de este estudio apoyan el entrenamiento en la gestión de las emociones como una de las variables clave relacionadas con el mantenimiento de actitudes sexistas.
Palabras clave: sexismo; inteligencia emocional; adolescentes y género.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Clasificación de valores en Ortega y Gasset

¿Qué es hierognosis?

diferencia entre Sinodo y Concilio