Espiritualidad inherente a la condición humana
Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis
google.com, pub-0540345447368529, DIRECT, f08c47fec0942fa0
orcid.org/0000-0003-1152-1672
Thomas M. Kelly; Espiritualidad ignaciana y empoderamiento humano, en Razón y Fe, 2020, t. 281, no 1443, pp. 67-78, ISSN 0034-0235
"La ‘espiritualidad’ es algo inherente a la condición humana. Ya sea que nosotros seamos freudianos, cristianos, hindúes o nihilistas, todos nosotros vivimos una es- piritualidad. Todos tenemos una relación con el “yo/el mí mismo” (de lo contrario no podríamos de- cir “Yo”). Todos nos encaminamos hacia un “ n” (por muy diferente que sea). Todos nosotros vivimos, actuamos y respondemos o reac- cionamos al “mundo” de maneras concretas con nes concretos en la mente. La pregunta entonces no es si tenemos una espiritualidad, sino más bien, ¿qué tipo de espiri- tualidad tenemos?"
Comentarios
Publicar un comentario