Los 8 tipos de inteligencia según Howard Gardner: la teoría de las inteligencias múltiples

Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis google.com, pub-0540345447368529, DIRECT, f08c47fec0942fa0 orcid.org/0000-0003-1152-1672


Mercadé, A. (s.f.). Los 8 tipos de inteligencia según 
Howard Gardner: la teoría de las inteligencias múltiples.
 Recuperado de http://materialestic.es/transicion/apuntes/Los.8.tipos.de.inteligencia.segun.Howard.Gardner.pdf


¿Y Qué hay de una posible inteligencia espiritual-existencial?
Años posteriores a la teoría de las IM de Howard Gardner, surgieron otras teorías sobre las inteligencias, (como la “Inteligencia Emocional” de Daniel Goleman, compañero de Gardner en la Universidad de Harvard). En este mismo debate, surge a principios del siglo XXI otra forma de inteligencia, la espiritual, existencial o trascendente.
Howard Gardner reconoce que quizá pueda existir la Inteligencia Espiritual, pero la clasifica como «media inteligencia», no la considera «entera» porque no cumple con los ocho criterios esenciales, —que citaré en el próximo apartado— para identificarse con las demás. Howard Gardner no puede afirmar que en el cerebro humano exista un centro o lugar específico y localizado para la IES. Existe un problema porque se entremezclan la IE de Goleman, con la inteligencia intrapersonal de Gardner, para trazar un centro a la Inteligencia Espiritual.
La persona no es solo cuerpo, existe en ella algo más. El cuerpo es la expresión y el instrumento de la inteligencia. Por tanto existe una relación entre la espiritualidad y la corporalidad, el cuerpo dirige los movimientos y los orienta, en cambio lo espiritual permite tomar distancia de él, trascenderlo, desafiar sus límites y llevarlo hasta extremos no imaginados.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Clasificación de valores en Ortega y Gasset

¿Qué es hierognosis?

diferencia entre Sinodo y Concilio