Desconfianza en la ciencia

Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis google.com, pub-0540345447368529, DIRECT, f08c47fec0942fa0 orcid.org/0000-0003-1152-1672

[junto a la] euforia tecnológica ocurre hoy una situación de falta de confianza epistemológica en la ciencia, derivada de la creciente visibilidad de las consecuencias perversas de algunos progresos científicos y del hecho de que muchas de las promesas de la ciencia moderna todavía no se han cumplido [...]la universidad, al especializarse en el conocimiento científico y al considerarlo como la única forma de conocimiento válido, contribuyó activamente a la descalificación e inclusive a la destrucción de mucho conocimiento no científico y con eso, contribuyó a la marginación de los grupos sociales que disponían de esas formas de conocimiento. Es decir, que la injusticia social contiene en su seno una injusticia cognitiva (Sousa Santos, 2005, p. 57).

Sousa Santos, B. (2005). La universidad en el siglo xxi. Para una reforma democrática y emancipadora de la universidad, Buenos Aires: Miño y Dávila.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Clasificación de valores en Ortega y Gasset

¿Qué es hierognosis?

diferencia entre Sinodo y Concilio