Dios ya no está en lo sagrado.

Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis google.com, pub-0540345447368529, DIRECT, f08c47fec0942fa0 orcid.org/0000-0003-1152-1672

Rivas, F. (2020). Dios ya no está en lo sagrado. Ignis5(5), 1-8. Recuperado a partir de https://revistas.uniminuto.edu/index.php/RevFilo/article/view/2118


Resumen

¡Dios ya no está en lo sagrado!, a primera vista ésta afirmación puede llevar a pensar que es una aberración o herejía, sobre todo, las mentes más conservadoras de la Iglesia. Pero, esta afirmación tiene un sentido amplio y simbólico a la hora de hablar del lugar que Dios ocupa en la sociedad y en la historia. En efecto, como cualquier estudiante de teología, voy aprendiendo y desaprendiendo ideas, conceptos y definiciones sobre cómo Dios irrumpe en la historia. No obstante, el sentido último de ello es para dar cabida y dar razón de mi fe. Cabe destacar, que con el paso del tiempo hemos separado la dimensión ineludible de la Política y la fe, por eso es importante -para mí- condensar en este artículo reflexivo, la necesidad y urgencia de replantearme la fe y mi praxis desde lo que hoy se llama hacia una Mística Política. En las páginas siguientes, quiero abordar una cuestión, que, a mi juicio, es muy importante; la cuestión de que Dios ya no está en lo sagrado, siempre fue así, desde que su Hijo Jesucristo anduvo por este mundo como un ser humano sumergido en la profanidad y marginalidad de su tiempo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Clasificación de valores en Ortega y Gasset

diferencia entre Sinodo y Concilio

¿Qué es hierognosis?