von Balthasar, Ensayos teológicos Espiritualidad



 H. U. von Balthasar, Ensayos teológicos

 En el tercer volumen de sus Ensayos teológicos,  el teólogo de Lucerna invita a pensar "el Evangelio como norma y criterio de toda espiritualidad
en la Iglesia"8

Para ello, comienza por distinguir las tres dimensiones de toda espiritualidad humana: 
a) por un lado, "espiritualidad" hace referencia
al hombre, "que, para diferenciarse del mundo y de los animales, se define a través del espíritu"9 ; b) por otro lado, esta relación entre el hombre y su circunstancia no se conforma con ser una mera tendencia o predisposición difusa, sino que el espíritu humano busca "realizarse", quiere comprehender la totalidad y, para ello, convertirse en "decisión" y principio de acción; c) finalmente, existe una tercera dimensión propia
de la "espiritualidad" humana que se descubre al considerar que dicha
dinámica espiritual solo llega a su mismidad y "alcanza su perfección cuando el que actúa no toma como norma el anhelo de lo absoluto", sino
.cuando deja que sea el absoluto el que disponga como espíritu normativo y marque la pauta10 .

Cf. Hans Urs von Balthasar. “El Evangelio como norma y criterio de toda espiritualidad en la Iglesia”,en  Spiritus Creator. Ensayos teológicos III. Madrid: Encuentro – Cristiandad, 2004, 233-247.

9 Ibid., 234.

10 Ibid., 235.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Clasificación de valores en Ortega y Gasset

¿Qué es hierognosis?

diferencia entre Sinodo y Concilio