El payaso y el niño. Reflexiones críticas para una teología y una espiritualidad agelasta

google.com, pub-0540345447368529, DIRECT, f08c47fec0942fa0 orcid.org/0000-0003-1152-1672


El payaso y el niño. Reflexiones críticas para una teología

y una espiritualidad agelasta


Juan Manuel Gómez Salazar



Resumen

Asumir la teología como un juego, comporta en sí misma un acto reflexivo y a su vez otro creativo.


Desde estos dos presupuestos debe instalarse como alternativa no solo frente al fatalismo social y político que embarga al ciudadano promedio, sino también frente a esa expresión cómica banal que comúnmente se reduce a simple entretenimiento.


Así mismo, concebida desde esta dimensión lúdica, debe servir para contrarrestar el formalismo académico que rige el quehacer teológico, cuyo criterio de objetividad ha sido relacionado erróneamente con la seriedad de sus profesionales, así como con la sensatez de su discurso. 

Con relación a esto último, bien reza el conocido proverbio judío: Cuando el hombre piensa, Dios ríe.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Clasificación de valores en Ortega y Gasset

¿Qué es hierognosis?

diferencia entre Sinodo y Concilio