La relación filosofía y espiritualidad en el pensamiento de Raimon Panikkar

 

Tesis doctoral de Juan Antonio Testón Turiel 2021

La relación filosofía y espiritualidad en el pensamiento de Raimon 

Panikkar


  • Resumen
  • Tanto en la filosofía como en la espiritualidad de Raimon Panikkar la relacionalidad es uno de 
  • los elementos fundamentales de su pensamiento. 

  • Que pone en conexión todas las dimensiones del ser y del saber. Panikkar toma del cristianismo, del hinduismo y de Buddhismo, así como de la cultura y la filosofía occidental y oriental aquellos 
  • conceptos íntimamente conectados con la relacionalidad. Algunos confeccionados por él
  •  mismo y fruto de su pensamiento. 

  • Podemos citar: pratîyasamutpâda, pluralismo, interculturalidad, intuición cosmoteándrica, 
  • ontonomía, interdependencia, relatividad radical, trinidad radical y advaita. 

  • Todos ellos construyen, dimensionan y entrelazan el arquitrabe del pensamiento panikkariano 
  • sobre la realidad. Por medio de ellos pone en conexión la filosofía y la espiritualidad.

  •  En Panikkar una de las grandes crisis del pensamiento occidental es la disgregación del 
  • pensamiento y de la vida, por ello considera fundamental la necesidad de reintegrar a la unidad
  •  todos los fragmentos del saber esparcidos en todas las civilizaciones y culturas, es lo que él 
  • denomina Colligite Fragmenta. Y lo consigue desarrollando los conceptos antes mencionados

Comentarios

Entradas populares de este blog

Clasificación de valores en Ortega y Gasset

diferencia entre Sinodo y Concilio

¿Qué es hierognosis?