Responsabilidad ética

 

El hombre es el único ser que tiene responsabilidad, es responsable individualmente.Adela Cortina escribe:

"Una simple mirada a la globalidad –recuerda Ellacuría– nos muestra que existen “pueblos enteros crucificados”, al menos dos tercios de la humanidad, lo cual significa que partimos ya de una situación de “des-humanidad”. Un proyecto ético no puede eludir este punto de partida, sino... hacerse cargo de la realidad, cargar con ella y encargarse de ella para que sea como debe ser... Asumir estas tres obligaciones con la realidad social en la que ya estamos implantados es lo contrario de encogerse de hombros alegando que, a fin de cuentas “no soy guardián de mi hermano”. Pero en este caso no sería Yahvé quien pediría responsabilidades, sino la realidad de un ingente número de seres humanos despojados de sus derechos... es preciso haber perdido mucha inteligencia para no comprender que las cosas deben ser de otro modo y que son también responsabilidad nuestra".CORTINA, A. El quehacer ético, Aula XXI Santillana, Madrid, 2001, p. 88.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Clasificación de valores en Ortega y Gasset

¿Qué es hierognosis?

diferencia entre Sinodo y Concilio