Ética, Objetivos de Desarrollo Sostenible e Inteligencia Artificial

 Ética, Objetivos de Desarrollo Sostenible e Inteligencia Artificial

Dra. Bibiana Beatriz Luz Clara Ing. Lucia Rosario Malbernat Alexis German Antoniucci Luz Clara

II Jornada “LA ÉTICA EN LA INGENIERÍ ARGENTINA” - 2021 

Una mirada ética en el desarrollo, creación y programación de la Inteligencia Artificial, teniendo en cuenta los objetivos de desarrollo sostenible, una iniciativa impulsada por las Naciones Unidas como cumplimiento de los objetivos del Milenio.

Se comparte en este paper un primer acercamiento a la temática planteada en el proyecto de investigación "Riesgos, Dilemas Éticos y Buenas prácticas en Inteligencia Artificial" radicado en el Departamento de Sistemas de Universidad CAECE (Dir. B. Luz Clara, Co Dir. Malbernat L.), aprobado para el período 4-2021, 3- 2023.

Conclusión

En concordancia con lo expresado en el apartado anterior, es necesario identificar normas, protocolos, guías, etc. que se estén aplicando en la región en relación a las prácticas vinculadas con el desarrollo y aplicación de IA así como también, identificar en el contexto, quiénes desarrollan IA, qué técnicas aplican con qué fines, con qué contrapartes, usuarios internos y externos alcanzados, etc., al mismo tiempo que recoger valores y principios de responsabilidad corporativa, reconocer normas de conducta que se aplican en torno al diseño, desarrollo y aplicación de las tecnologías IA e identificar dilemas éticos y prejuicios que permitan minimizar los riesgos y posibles impactos negativos de desarrollar, implementar y gestionar IA.

El proyecto de investigación en el que se enmarca el presente artículo se enfoca en los riesgos, dilemas éticos y buenas prácticas en Inteligencia Artificial con el fin de convertirse en un insumo para su mejor desarrollo en la Región.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Clasificación de valores en Ortega y Gasset

¿Qué es hierognosis?

diferencia entre Sinodo y Concilio