Libertad de Jesús al asumir su muerte
Según Schürmann, aunque la conciencia que Jesús tuvo sobre su propia muerte no pueda determinarse de forma clara por parte de la exégesis, esta puede construir una soteriología implícita según la cual él dio un significado salvífico a su muerte y, quizá, también expiatorio1. En la misma línea se manifiesta Olegario González de Cardedal, que señala la importancia de la libertad de Jesús a la hora de asumir su muerte y entregar su vida en “ofrenda e intercesión por los muchos, tras haberse puesto en su lugar de pecadores padeciendo las consecuencias de su pecado hasta destruirlo y eliminar sus consecuencias”2.
1 Cf. H. Schürmann, “La originalísima comprensión de Jesús de su propia muerte. Observaciones sobre la ‘soteriología implícita’ de Jesús”, en Id., El destino de Jesús: su vida y su muerte, Sígueme, Salamanca 2003, 163- 209.
2 O. González de Cardedal, Cristología, BAC, Madrid 2001, 114.
Comentarios
Publicar un comentario