Se abre el año dedicado a Perosi, su música en los cinco continentes
Se abre el año dedicado a Perosi, su música en los cinco continentes
Se dio inicio en Roma a una serie de actosartísticos y culturales para conmemorar al sacerdote y compositor, autor de innumerables oratorios, música litúrgica, misas y motetes.
El evento culminante será un concierto en la Capilla Sixtina – cuyo coro dirigió Perosi durante mucho tiempo – el 21 de diciembre de 2022, exactamente 150 años después de su nacimiento. Era un músico atento, un intérprete inteligente y un hombre de profunda espiritualidad.
Tiziana Campisi y Gabriella Ceraso –
Ciudad del Vaticano
En memoria del sacerdote piamontés, nacido en Tortona el 21 de diciembre de 1872 y formado en la música por el padre Giuseppe – maestro de coro de la catedral de la ciudad – con el patrocinio del Consejo Pontificio de la Cultura, del Instituto Pontificio de Música Sacra y de la Oficina para las Celebraciones Litúrgicas del Sumo Pontífice, se ofrecerán durante 12 meses eventos, conciertos, encuentros y un nuevo CD del Coro de la Capilla Sixtina gracias a un acuerdo con Bam Music, que ha redescubierto y publicado obras inéditas y se ha hecho cargo del repertorio editorial del músico.
El evento culminante será un concierto en la Capilla Sixtina – cuyo coro dirigió Perosi durante mucho tiempo – el 21 de diciembre de 2022, exactamente 150 años después de su nacimiento. Era un músico atento, un intérprete inteligente y un hombre de profunda espiritualidad.
Ciudad del Vaticano
El "Trío para cuerdas nº 2 en la menor" de Lorenzo Perosi abrirá el año dedicado al ilustre compositor y presbítero, desde 1902 hasta 1952 maestro de la Capilla Sixtina Pontificia, con motivo del 150 aniversario de su nacimiento, esta tarde en Roma a las 18.00 horas en el Instituto Pontificio de Música Sacra.
Comentarios
Publicar un comentario