San Francisco, la naturaleza y la mujer. Emilia Pardo Bazán

 Pardo Bazán dedica un capítulo, a lo que ella llama «afectuosa comunicación franciscana con la naturaleza»

Quiere con este apartado romper el prejuicio de que la Edad Media aborrecía a la naturaleza, siendo el cristianismo la causa y origen del desprecio a ésta. Como ejemplo de todo lo contrario pone el amor total de San Francisco a la naturaleza incluso en sus manifestaciones más insignificantes.

Son ampliamente conocidos los trabajos de doña Emilia en torno a la mujer y su preocupación por la redención intelectual de ésta. 

Por eso no es extraño que en primerísimo lugar ponga de manifiesto el influjo de San Francisco en las mujeres, en quienes halló siempre simpatía y acogida, y, especialmente, en Santa Clara. 

A ésta dedica doña Emilia encendidas páginas de admiración, tanto en el capítulo titulado «San Francisco y las mujeres» de su biografía, como en el artículo Santa Clara, virgen y fundadora.


Tomado de: 
SAN FRANCISCO DE ASÍS EN LA LITERATURA ESPAÑOLA CONTEMPORÁNEA

(Finales del XIX y principios del XX) por Vicente González Martín en En Verdad y Vida, vol. XL, núms. 157-158 (1982) 211-241]

Comentarios

Entradas populares de este blog

Clasificación de valores en Ortega y Gasset

¿Qué es hierognosis?

diferencia entre Sinodo y Concilio