La Catedral de Salamanca ofrece la primera exposición hiperrealista del cuerpo de Cristo

 La Catedral de Salamanca ofrece la primera exposición hiperrealista del cuerpo de Cristo

 Recreación del cuerpo de Cristo basada en la Sábana Santa ©The Mistery Man facilitada a la prensa

BASADA EN LOS DATOS DE LA SÁBANA SANTA

La Catedral de Salamanca ofrece la primera exposición hiperrealista del cuerpo de Cristo

La diócesis de Salamanca ha sido pionera en presentar el proyecto de «The Mistery Man», que incluye una representación hiperrealista de Jesucristo. Se trata de una recreación de Cristo crucificado, con un cuerpo «de calidad humana» realizado a partir de datos científicos multidisciplinares basados en estudios sobre la Sábana Santa.

(MCSDiócesisSalamanca/InfoCatólica) La Catedral de Salamanca alberga desde el jueves la exposición «The Mystery Man», en 600 metros cuadrados divididos en seis salas, donde se recorre la historia y los misterios que rodean a la Sábana Santa de Turín. Su pieza principal es una imagen hiperrealista de Jesucristo, esto es, una representación de un cuerpo en calidad humana, «sin movimiento artístico».

En las salas se combina el formato expositivo tradicional con la tecnología, como el vídeo mapping o una sala inmersiva, donde se proyectan cientos de imágenes artísticas de Jesucristo. En la última sala se encuentra el cuerpo hiperralista de Jesús, creado con una especie de látex con silicona, que pesa 75 kilos. «El cuerpo no es real pero tiene el aspecto de humano», matizaba el comisario de la muestra, el salmantino Ángel Blanco, en la presentación de la exposición.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Clasificación de valores en Ortega y Gasset

diferencia entre Sinodo y Concilio

¿Qué es hierognosis?