Sociedad de científicos católicos

 Enrique Solano: «Las aportaciones de la Iglesia a la ciencia superan con creces los desencuentros»

 Enrique Solano Márquez, Presidente de la sección española de la Sociedad de Científicos Católicos

EL CIENTÍFICO CATÓLICO «SABE QUE TODO TIENE UN SENTIDO»

Enrique Solano: «Las aportaciones de la Iglesia a la ciencia superan con creces los desencuentros»

Enrique Solano, Presidente de la recién creada sección española de la Sociedad de Científicos Católicos, nos habla en esta entrevista sobre los aportes de la Iglesia a la ciencia, el papel de los científicos creyentes, la mentira de la oposición entre ciencia y fe, y las dificultades que pueden experimentar en España los científicos católicos en algunos campos.

 – 

(InfoCatólica) La Sociedad de Científicos Católicos se creó en 2016 como respuesta a la petición de Juan Pablo II de que los científicos creyentes «integraran en su vida intelectual y espiritual los mundos de la ciencia y de la religión». Su labor se centra en la armonía y la complementariedad entre ciencia y fe, organizando actividades y proporcionando recursos relacionados con ese tema.

Hasta este año, la Sociedad contaba con secciones en varios países, pero no en España, un país que tiene mucho que aportar en este ámbito y que ha dado al mundo científicos católicos de la talla de Santiago Ramón y Cajal, premio Nobel por sus aportaciones a la Neurología. El pasado mes de septiembre, finalmente, la sección española de la Sociedad de Científicos Católicoscelebró su primer congreso. Enrique Solano Márquez, matemático dedicado a la Astrofísica, ha sido elegido Presidente y ha accedido amablemente a conceder una entrevista a InfoCatólica.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Clasificación de valores en Ortega y Gasset

¿Qué es hierognosis?

diferencia entre Sinodo y Concilio