Se trata de un blog sobre artículos de educación, orientación educativa, investigaciones teología, comentarios personales y diapositivas sobre personajes filosóficos o teológicos u otros temas de interes
Sociedad de científicos católicos
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
-
Enrique Solano Márquez, Presidente de la sección española de la Sociedad de Científicos Católicos
EL CIENTÍFICO CATÓLICO «SABE QUE TODO TIENE UN SENTIDO»
Enrique Solano: «Las aportaciones de la Iglesia a la ciencia superan con creces los desencuentros»
Enrique Solano, Presidente de la recién creada sección española de la Sociedad de Científicos Católicos, nos habla en esta entrevista sobre los aportes de la Iglesia a la ciencia, el papel de los científicos creyentes, la mentira de la oposición entre ciencia y fe, y las dificultades que pueden experimentar en España los científicos católicos en algunos campos.
BM –
(InfoCatólica) La Sociedad de Científicos Católicos se creó en 2016 como respuesta a la petición de Juan Pablo II de que los científicos creyentes «integraran en su vida intelectual y espiritual los mundos de la ciencia y de la religión». Su labor se centra en la armonía y la complementariedad entre ciencia y fe, organizando actividades y proporcionando recursos relacionados con ese tema.
Hasta este año, la Sociedad contaba con secciones en varios países, pero no en España, un país que tiene mucho que aportar en este ámbito y que ha dado al mundo científicos católicos de la talla de Santiago Ramón y Cajal, premio Nobel por sus aportaciones a la Neurología. El pasado mes de septiembre, finalmente, la sección española de la Sociedad de Científicos Católicoscelebró su primer congreso. Enrique Solano Márquez, matemático dedicado a la Astrofísica, ha sido elegido Presidente y ha accedido amablemente a conceder una entrevista a InfoCatólica.
Ortega y Gasset (1947:335), se inspira en la clasificación de Max Scheler. La pareja de lo agradable y desagradable es sustituida por los valores útiles, y los espirituales los retoca. Su clasificación queda : 1 UTILES Capaz-Incapaz Caro-Barato Abundante-Escaso,etc 2 VITALES Sano-Enfermo Selecto-Vulgar Enérgico-Inerte Fuerte-Débil,etc. 3 ESPIRITUALES a) Intelectuales Conocimiento-Error Exacto-Aproximado Evidente-Probable,etc b) Morales Bueno-malo Bondadoso-malvado Justo-Injusto Escrupuloso-Relajado Leal-Desleal,etc. d) Estéticos Bello-Feo Gracioso-Tosco Elegante-Inelegante Armonioso-Inarmonioso 4 RELIGIOSOS Santo-Pr...
La hierognosis. Es el conocimiento de lo que es sagrado. Quienes reciben esta gracia son capaces de distinguir sin ningún esfuerzo de su parte un objeto bendito de uno que no lo está, o las auténticas reliquias de los santos.
Qué es el Sínodo El Sínodo de los Obispos es un organismo consultivo creado por Pablo VI en el marco del Concilio Vaticano II, para pedir a obispos de todo el mundo que participen en el gobierno de la Iglesia, aconsejando al Papa sobre asuntos de interés para la Iglesia universal. Etimológicamente, la palabra “sínodo” deriva de los términos griegos syn (“juntos”) y hodos (“camino”), y expresa la idea de “caminar juntos”. ¿Qué se entiende por concilio? Junta o congreso de los obispos y otros eclesiásticos de la Iglesia católica , o de parte de ella , para deliberar y decidir sobre las materias de dogmas y de disciplina
Comentarios
Publicar un comentario