El Papa Francisco recibe a los obispos de la Conferencia Episcopal Alemana (DBK)



El Papa Francisco recibe a los obispos de la Conferencia Episcopal Alemana (DBK) el 17 de noviembre de 2022 para una visita ad limina al Vaticano. Al micrófono (centro) el obispo Georg Bätzing, presidente de la DBK. ©Vatican Media

HABRÁ OTRO EN EL QUE ESTARÁN PRESENTES LOS PREFECTOS DE LOS DICASTERIOS

Primer encuentro entre el Papa y los obispos alemanes en visita ad limina en Roma

El Papa Francisco se ha encontrado este jueves con los obispos alemanes que están en visita ad limina en Roma. Según la conferencia episcopal alemana, el encuentro, que duró alrededor de dos horas, fue descrito por los participantes como animado, abierto y cordial. La duración ha sido más de lo habitual en este tipo de encuentros del Pontífice con obispos.




(Katolisch/InfoCatólica) A diferencia de las demás citas durante la visita ad limina de cinco días , la traducción no fue realizada simultáneamente por intérpretes, sino secuencialmente por un empleado de la Secretaría de Estado. A diferencia de la mayoría de las reuniones de esta semana, que tuvieron lugar en un auditorio a pocos metros del Vaticano, la recepción de los obispos al Papa tuvo lugar en un salón del Palacio Apostólico.

Según la conferencia episcopal alemana, el largo intercambio incluyó «consideraciones sobre la pastoral en tiempos de cambio», la «autoimagen del oficio sacerdotal y episcopal» y el papel de los laicos en la iglesia. Como en discusiones anteriores con el Dicasterio para la Evangelización, también se discutió la cuestión de cómo proclamar con éxito el mensaje cristiano en un mundo cada vez más alejado de la Iglesia y sus tradiciones. También se planteó el tema de la guerra y la paz en vista de la situación en Europa del Este.

El viernes, encuentro con el Papa y la Curia

Además, se discutieron «aspectos del Camino Sinodal de la Iglesia en Alemania y del proceso sinodal mundial». Las ideas de reforma del Camino Sinodal en Alemania serán también el tema de un esperado encuentro de los obispos con el Papa y los responsables de las autoridades más importantes de la Curia el viernes por la mañana. Esta «reunión interdicasterial», como se denomina en la jerga vaticana, es una rara excepción entre las visitas regulares ad limina de los obispos de un país. Se espera que, al igual que en las reuniones de los distintos dicasterios, haya primero una larga introducción a cargo de un ponente de los obispos alemanes. Esto puede ser respondido por los representantes de la Curia y, si es necesario, por el Papa. Según círculos vaticanos, el cardenal secretario de Estado Pietro Parolin se encargará de moderar el inusual formato de debate.

Tras el encuentro con el Papa, unos 50 obispos asistieron el jueves al mediodía a un almuerzo en la biblioteca del Instituto Pontificio de lengua alemana «Santa Maria dell'Anima», en el centro del casco antiguo de Roma. Posteriormente, estaba prevista una reunión con la Autoridad Litúrgica del Vaticano, que dirige el cardenal inglés Arthur Roche. Por la noche, el programa incluía un servicio en la Basílica de San Pablo Extramuros, con un sermón del cardenal de Múnich Reinhard Marx.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Clasificación de valores en Ortega y Gasset

¿Qué es hierognosis?

diferencia entre Sinodo y Concilio