Transformaciones humanas a través de la tecnología.
Transformaciones humanas a través de la tecnología. Un aporte al Estudio Histórico del Transhumanismo
Jairo Andrés Villalba Gómez.
Revista Logos, Ciencia & Tecnologia; Bogota Tomo 11, N.º 1, (Jan-Apr 2019): 138-151. DOI:10.22335/rlct.v11i1.561
El concepto “Transhumanismo” comprende dos elementos lingüísticos que están relacionados; el prefijo “trans” que proviene del latín “tras” o “trans”, cuyo significado es “a través” (RAE, 2014, p. 2153). Y el concepto “Humanismo” se relaciona con las actividades de la vida cotidiana, sus problemas, la vida del ser humano: “Es cierto que el Humanismo, en sus orígenes, indicaba el trabajo del letrado, ese rol va más allá de la universidad, y se adentra en la vida activa, ilumina los problemas de la vida cotidiana (Reale y Antiseri, 1988, p. 31)
“Es un movimiento filosófico de transición hacia una etapa posterior de la evolución de la especie humana (…) recupera el Humanismo tradicional para incorporarle las técnicas –de perfeccionamiento– de las capacidades físicas y cognitivas con el fin de superar los límites- natural, biológica- y de perpetua adaptación al mundo (p.163)[1].
Comentarios
Publicar un comentario