¿Cuáles son concretamente los aspectos (del transhumanismo) que se oponen radicalmente a la cosmovisión cristiana?
¿Cuáles son concretamente los aspectos que se oponen radicalmente a la cosmovisión cristiana?
Javier Navascués en la entrevista hecha a Albert Cortiana publicada en https://www.infocatolica.com/blog/caballeropilar.php/2211121113-albert-cortina-analiza-su-lib, a la pregunta ¿Cuáles son concretamente los aspectos que se oponen radicalmente a la cosmovisión cristiana?, responde:
"En primer lugar, el transhumanismo considera que Dios, en cuanto Creador, ha sido un pésimo diseñador del género humano y de su proceso evolutivo, en tanto que lo ha hecho imperfecto, vulnerable, frágil, caduco y mortal. Un ser lanzado al vacío existencial sin dirección ni propósito. Es ahora, cuando el hombre (varón y mujer) con el conocimiento que le otorga la Razón instrumental y a través de las antropotécnias, logrará hacerse con el timón de la evolución para conducirlo, mediante la transmutación de su propio ser, hasta un horizonte infinito.
En segundo lugar, estos movimientos carecen de un fundamento ontológico, antropológico y ético veraz. Se aprecia en ellos una antropología meramente materialista, mecanicista, reduccionista y determinista. Asimismo, los conceptos de persona y dignidad son reducidos a cualidades materiales y cambiantes. De este modo, existe una clara contraposición entre la mejora bio-psíquica y tecnológica de la naturaleza humana que defiende el transhumanismo y la noción de perfeccionamiento integral de la persona que defiende el humanismo cristiano.
En tercer lugar, los transhumanistas pretenden terminar con el sufrimiento humano sin reparar que este es consecuencia de su naturaleza caída derivada del pecado original. El transhumanismo parte de que el ser humano con sus propias facultades, puede superarse a sí mismo y trascenderse; puede convertirse en un ser nuevo liberado de la servidumbre de la finitud. En este sentido, el transhumanismo sería como un “neopelagianismo cientifista y tecnocrático”.
Comentarios
Publicar un comentario