Desafíos teológicos para hombres y mujeres

 Intuyo, además, que se apuntan una serie de desafíos al mundo del quehacer teológico de hombres y mujeres:

  • Propiciar cada vez con mayor normalidad «parejas de compañerismos de teólogos y teólogas, exégetas hombres y mujeres conviviendo juntos, asociativamente en una especie de búsqueda de escribir, elaborar textos; porque van a salir distintos».

  • Aprovechar la costumbre de muchas teólogas de participar en investigaciones de carácter interdisciplinar para proponer la incorporación a las mismas de varones teólogos a esos equipos de trabajo.

  • Conseguir una proyección más universal de la Teología que hacemos las mujeres, «para evitar que se produzca un aislamiento institucional del quehacer teológico de las mujeres, que les coarte su influencia en el conjunto de la Teología y las prive del diálogo, siempre desafiante, con la Teología de los otros» (Sergio Silva, «La Exhortación Apostólica del papa Francisco como desafío a los teólogos», 557).

  • Favorecer la incorporación de más mujeres al estudio de la Teología «como una opción profesional de consagradas y laicas (…) Las instituciones académicas y las congregaciones religiosas femeninas, están desafiadas a adquirir políticas de balance, donde se invierta ciertamente en la formación de más mujeres»(Bernardita Zambrano y Sandra Arenas, «Hacia una orgánica eclesiástica inclusiva y simétrica», 31).

Comentarios

Entradas populares de este blog

Clasificación de valores en Ortega y Gasset

¿Qué es hierognosis?

diferencia entre Sinodo y Concilio