Se trata de un blog sobre artículos de educación, orientación educativa, investigaciones teología, comentarios personales y diapositivas sobre personajes filosóficos o teológicos u otros temas de interes
Ministerio para Sordos
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
-
Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web.
EL CARDENAL COLLINS CELEBRARÁ UNA MISA
El Ministerio para Sordos de la Archidiócesis de Toronto cumple 100 años
El Cardenal Thomas Collins, Arzobispo de Toronto, Canadá, celebrará una Eucaristía el próximo 25 de agosto por el centenario del Ministerio para Sordos San Francisco de Sales en la archidiócesis.
El cardenal Collins celebrará una Misa
(Gaudium Press) Este importante servicio fue instituido en 1918 por la Rvda. Madre Mary Columbiere de las Hermanas de Loreto con aprobación de Mons. Neil McNeil, prelado de la época.
El nombre del ministerio proviene del Patronato establecido por el Papa Pío XI, quien consagró a San Francisco de Sales como protector de este ministerio en 1924. El Santo desarrolló una forma de lenguaje de señas para poder predicar a un hombre sordo y obtener su conversión. De una manera similar, la Madre Columbiere organizó junto a los Padres Paulistas un sermón para sordos en las tardes de domingo. Para 1970, el ministerio ya congregaba hasta 250 personas.
El ministerio continuó su desarrollo para incluir grupos de jóvenes y jóvenes adultos, una Liga de Mujeres Católicas y grupos especiales para mujeres y adultos mayores. En 1992 se dio inicio al Rito de Iniciación Cristiana para Adultos para facilitar la admisión de los convertidos a la Iglesia.Actualmente el ministerio sirve en tres templos de la Archidiócesis de Toronto en los cuales intérpretes acompañan la celebración de la Eucaristía dominical.
Carol Stokes, coordinadora seglar del ministerio, invita a participar en las celebraciones a todas las personas para apreciar la forma en que la Liturgia se hace visible para quienes no pueden oírla y motiva a los discapacitados auditivos a participar en el servicio como lectores y acólitos. «Algunos se sorprenden porque en ocasiones cuando van a sus parroquias no hay un esfuerzo para encontrar algo para ellos», comentó. «Pero cuando vienen, de repente encajan. Se están sintiendo mucho más miembros de la Archidiócesis».
Ortega y Gasset (1947:335), se inspira en la clasificación de Max Scheler. La pareja de lo agradable y desagradable es sustituida por los valores útiles, y los espirituales los retoca. Su clasificación queda : 1 UTILES Capaz-Incapaz Caro-Barato Abundante-Escaso,etc 2 VITALES Sano-Enfermo Selecto-Vulgar Enérgico-Inerte Fuerte-Débil,etc. 3 ESPIRITUALES a) Intelectuales Conocimiento-Error Exacto-Aproximado Evidente-Probable,etc b) Morales Bueno-malo Bondadoso-malvado Justo-Injusto Escrupuloso-Relajado Leal-Desleal,etc. d) Estéticos Bello-Feo Gracioso-Tosco Elegante-Inelegante Armonioso-Inarmonioso 4 RELIGIOSOS Santo-Pr...
Qué es el Sínodo El Sínodo de los Obispos es un organismo consultivo creado por Pablo VI en el marco del Concilio Vaticano II, para pedir a obispos de todo el mundo que participen en el gobierno de la Iglesia, aconsejando al Papa sobre asuntos de interés para la Iglesia universal. Etimológicamente, la palabra “sínodo” deriva de los términos griegos syn (“juntos”) y hodos (“camino”), y expresa la idea de “caminar juntos”. ¿Qué se entiende por concilio? Junta o congreso de los obispos y otros eclesiásticos de la Iglesia católica , o de parte de ella , para deliberar y decidir sobre las materias de dogmas y de disciplina
La hierognosis. Es el conocimiento de lo que es sagrado. Quienes reciben esta gracia son capaces de distinguir sin ningún esfuerzo de su parte un objeto bendito de uno que no lo está, o las auténticas reliquias de los santos.
Comentarios
Publicar un comentario