Educación de la Inteligencia
Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web.
orcid.org/0000-0003-1152-1672
La Dra. Ángela García de Bertolacci en XII Jornadas de Psicología Cristiana, (celebradas es septiembre de 2015 Universidad Católica Argentina “Santa María de los Buenos Aires”) presentó su ponencia Educación de la Inteligencia afirmando que la Psicología, la Antropología Filosófica, la Metafísica y la Teología ofrecen valiosos fundamentos y conexiones entre la esencia del hombre y las propiedades que en ella se fundan: capacidad de cultura y educación, conocimiento, contemplación, acción, vida religiosa. ( Artigas, M., Ciencia y Fe. Nuevas Perspectivas, EUNSA, Pamplona 1992, cap. VIII, Ciencia y Persona, pp. 169-191)
La educación en su significado clásico es “alimentación” tanto del cuerpo como del alma, y, a la vez la conducción y elevación o perfección o acabamiento del hijo, tanto en cuanto a la inmanencia de la estructura de la personalidad, cuanto en su transitividad y trascendencia. Educar es la formación integral de la persona, es decir, de todas y cada una de sus capacidades. Por lo tanto hay que educar la inteligencia espiritual junto con los diferentes tipos de inteligencia existentes
El conocimiento intelectual es actividad, conformidad y correspondencia universal, que vale en la Ciencia, la Filosofía, la Teología, el sentido común, la Revelación; las múltiples riquezas del objeto se presentan como formas analógicas de la verdad; o sea según su modalidad específica. Aquí se podrá intentar el diálogo interdisciplinar, que entre nosotros es un hecho. El saber filosófico es la visión de la unidad, la proporción, la armonía de los seres; visión del orden y belleza de lo real.
Comentarios
Publicar un comentario