Se trata de un blog sobre artículos de educación, orientación educativa, investigaciones teología, comentarios personales y diapositivas sobre personajes filosóficos o teológicos u otros temas de interes
Problemas para exhumar los restos de Franco
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
-
Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web.
orcid.org/0000-0003-1152-1672
PORQUE SE REALIZARÍA SIN «AUTORIZACIÓN ECLESIÁSTICA»
Los benedictinos del Valle de los Caídos recurren ante el Supremo el acuerdo del gobierno para exhumar a Franco
La comunidad benedictina de la Abadía del Valle de los Caídos ha recurrido ante el Tribunal Supremo el acuerdo que el Gobierno adoptó el pasado 15 de febrero para la exhumación de los restos de Francisco Franco ya que considera que se realizaría sin «autorización eclesiástica» y además afecta a viente monjes enterrados allí.
(A3noticias/InfoCatólica) Fuentes de la Abadía han confirmado la presentación de este recurso que se une al que ya confirmó la familia del Generalísimo, que ha solicitado la suspensión cautelar de la exhumación hasta que el tribunal decida.
En un comunicado la comunidad benedictina asegura que «se ha visto obligado a recurrir» la exhumación ante la «imposibilidad de aceptar que los poderes públicos puedan actuar libremente en un recinto sagrado sin la necesaria autorización eclesiástica».
Asimismo, consideran que con esta medida el Gobierno interferiría en «un acto de culto como es la inhumación, custodia y exhumación de restos humanos yacentes en sepultura religiosa, vulnerándose, así, el principio de inviolabilidad protegido por los Acuerdos del Estado español con la Santa Sede». Además, el recurso de la comunidad benedictina «pone en tela de juicio la constitucionalidad del Decreto-Ley 10/2018, que implica, de forma imperativa, la exhumación de 20 cadáveres de monjes benedictinos yacentes en el cementerio de la Abadía».
Los monjes aseguran que como ha declarado «reiteradamente» la Santa Sede actuarán, «a falta de acuerdo con la familia», en la forma que decida el Tribunal Supremo. «Órgano competente para dilucidar la controversia existente, lo que garantiza, plenamente, el respeto al Ordenamiento jurídico», dicen.
Para finalizar, defienden que la «argumentación» de la Abadía es «independiente y deja a salvo los argumentos y razones de nulidad e inconstitucionalidad que pudiera plantear los familiares» de Franco.
Este recurso será estudiado por la Sala Tercera de lo Contencioso-Administrativo del Supremo que ya acordó el pasado viernes 8 de marzo abrir una pieza separada de medidas cautelares para decidir sobre la suspensión de la exhumación, tal y como había solicitado la familia Franco.
Ortega y Gasset (1947:335), se inspira en la clasificación de Max Scheler. La pareja de lo agradable y desagradable es sustituida por los valores útiles, y los espirituales los retoca. Su clasificación queda : 1 UTILES Capaz-Incapaz Caro-Barato Abundante-Escaso,etc 2 VITALES Sano-Enfermo Selecto-Vulgar Enérgico-Inerte Fuerte-Débil,etc. 3 ESPIRITUALES a) Intelectuales Conocimiento-Error Exacto-Aproximado Evidente-Probable,etc b) Morales Bueno-malo Bondadoso-malvado Justo-Injusto Escrupuloso-Relajado Leal-Desleal,etc. d) Estéticos Bello-Feo Gracioso-Tosco Elegante-Inelegante Armonioso-Inarmonioso 4 RELIGIOSOS Santo-Pr...
La hierognosis. Es el conocimiento de lo que es sagrado. Quienes reciben esta gracia son capaces de distinguir sin ningún esfuerzo de su parte un objeto bendito de uno que no lo está, o las auténticas reliquias de los santos.
Qué es el Sínodo El Sínodo de los Obispos es un organismo consultivo creado por Pablo VI en el marco del Concilio Vaticano II, para pedir a obispos de todo el mundo que participen en el gobierno de la Iglesia, aconsejando al Papa sobre asuntos de interés para la Iglesia universal. Etimológicamente, la palabra “sínodo” deriva de los términos griegos syn (“juntos”) y hodos (“camino”), y expresa la idea de “caminar juntos”. ¿Qué se entiende por concilio? Junta o congreso de los obispos y otros eclesiásticos de la Iglesia católica , o de parte de ella , para deliberar y decidir sobre las materias de dogmas y de disciplina
Comentarios
Publicar un comentario