Se trata de un blog sobre artículos de educación, orientación educativa, investigaciones teología, comentarios personales y diapositivas sobre personajes filosóficos o teológicos u otros temas de interes
MISIONERO AL SUR DE OMO EN ETIOPÍA
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
-
MISIONERO AL SUR DE OMO EN ETIOPÍA
P. Goesh: «Nunca habían escuchado nada acerca de Jesucristo»
En una de las regiones más olvidadas y marginadas de Etiopía, al sur de Omo, se encuentra el padre Goesh. Llegó allí hace diez años para evangelizar por primera vez y se encontró a una gente de «rostros amorosos» que le acogió con los brazos abiertos.
(ACN/InfoCatólica) «Cuando llegué aquí por primera vez este territorio estaba desierto. Solo estaban los Dessanech, una tribu de pastores que ahora también practica la agricultura y la pesca. Nunca habían escuchado nada acerca de Jesucristo y para cualquier visitante era arriesgado saludar a un pastor Dessanech», explica el P. Goesh a Ayuda a la Iglesia Necesitada.
Llegar a formar parte de aquella comunidad y además hablarles de Dios era entonces la nueva y desafiante misión del sacerdote. Así lo asumió, con alegría y esperanza y muy pronto se vieron los frutos de aquel primer anuncio. «La comunidad ha recibido a Jesucristo y me han tomado como uno de ellos. Ha sido una sorpresa para muchos forasteros», comenta el presbítero.
El padre Goesh continúa entre esos «rostros amorosos» como él mismo los describe. Les acompaña, comparte su día a día con ellos y es instrumento de Dios en esa región etíope. «Estoy enamorado de esta gente. Son inocentes, son libres. Admiro en ellos su sencillez, también su vida social», nos dice.
«Si amas no es difícil. No es que yo sea fuerte, sino que Dios está conmigo. Y eso me da valor, fuerza y alegría», concluye. Pero el P. Goesh necesita también de ti, querido benefactor, para disponer de los medios materiales que le permitan permanecer junto a su gente y seguir transmitiéndoles el Amor del Padre.
Al igual que la comunidad de los Dessanech, cientos de miles de personas tendrán la suerte de encontrarse con Dios, si cuentan con un pastor como el P. Goesh. Y miles de sacerdotes en países de necesidad podrán seguir llevando a cabo su misión evangelizadora, si tienen la suerte de contar con personas que decidan ayudarles
Ortega y Gasset (1947:335), se inspira en la clasificación de Max Scheler. La pareja de lo agradable y desagradable es sustituida por los valores útiles, y los espirituales los retoca. Su clasificación queda : 1 UTILES Capaz-Incapaz Caro-Barato Abundante-Escaso,etc 2 VITALES Sano-Enfermo Selecto-Vulgar Enérgico-Inerte Fuerte-Débil,etc. 3 ESPIRITUALES a) Intelectuales Conocimiento-Error Exacto-Aproximado Evidente-Probable,etc b) Morales Bueno-malo Bondadoso-malvado Justo-Injusto Escrupuloso-Relajado Leal-Desleal,etc. d) Estéticos Bello-Feo Gracioso-Tosco Elegante-Inelegante Armonioso-Inarmonioso 4 RELIGIOSOS Santo-Pr...
La hierognosis. Es el conocimiento de lo que es sagrado. Quienes reciben esta gracia son capaces de distinguir sin ningún esfuerzo de su parte un objeto bendito de uno que no lo está, o las auténticas reliquias de los santos.
Qué es el Sínodo El Sínodo de los Obispos es un organismo consultivo creado por Pablo VI en el marco del Concilio Vaticano II, para pedir a obispos de todo el mundo que participen en el gobierno de la Iglesia, aconsejando al Papa sobre asuntos de interés para la Iglesia universal. Etimológicamente, la palabra “sínodo” deriva de los términos griegos syn (“juntos”) y hodos (“camino”), y expresa la idea de “caminar juntos”. ¿Qué se entiende por concilio? Junta o congreso de los obispos y otros eclesiásticos de la Iglesia católica , o de parte de ella , para deliberar y decidir sobre las materias de dogmas y de disciplina
Comentarios
Publicar un comentario