7 AÑOS EN LA VIDA DE SAN FRANCISCO
Pedro Sembrador, San Francisco de Asís. Breve vida,La verdad católica, 411(1948)
Estos 7 años fueron de dolorosísimas equivocaciones, primero:
a) busca Francisco la vida anhelada en la vida de las armas, cayendo prisionero en el primer encuentro;
b) dura cautivo un año;
c)apenas de regreso en Asís se enferma, medita; cree deber insistir en la vida de las armas... no se le ocurre otra cosa.
d) parte a alistarse de nuevo al ejército, pero una vez llegado a Espoleto una voz misteriosa desaprueba su conducta y vuelve desconcertado a Asís.
e) emprende un viaje a Roma solicitando ayuda divina y ahí empieza a ver que Dios lo llama a servirlo, dando al mundo ejemplo de pobreza.
Orando en el Templo de San Damián, oye la misma voz de Espoleto que le dice: "reconstruye mi Iglesia, ¿no ves que se derrumba?". Francisco toma estas palabras en sentido material;
f) cree que debe emprender la reconstrucción del Templo de San Damián que está en ruinas; para ello se arbitra fondos vendiendo telas, lo que acarrea las iras de su padre que hace que renuncie a su herencia.
Ya en la mayor pobreza:
g) se dedica a cuidar a los leprosos;
h) se aplica a reconstruir él mismo 3 Iglesias;
i) pero no es sino hasta el cabo de 7 años de dolorosa búsqueda cuando se da cuenta de que las palabras oídas debe entenderlas en el sentido espiritual; que él sólo encontrará la vida a que Dios lo llama, emprendiendo la reconstrucción espiritual de la Iglesia en el mundo entero, dedicándose al apostolado del Santo Evangelio; dando ejemplo de pobreza extrema y encausando a otros a que den igual ejemplo.
Comentarios
Publicar un comentario