Se trata de un blog sobre artículos de educación, orientación educativa, investigaciones teología, comentarios personales y diapositivas sobre personajes filosóficos o teológicos u otros temas de interes
El arzobispo de Praga, Mons. Jan Graubner, inauguró la parte europea del Sínodo Mundial.
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
-
LAMENTA QUE TANTOS FIELES DESCONOZCAN LO QUE ENSEÑA LA BIBLIA Y LA IGLESIA
El Arzobispo de Praga advierte que la Iglesia no debe intentar amoldarse al mundo en la apertura de la fase continental
El arzobispo de Praga, Mons. Jan Graubner, inauguró la parte europea del Sínodo Mundial. En su sermón, pronunciado en alemán en una Misa celebrada en la iglesia Premonstratense de Praga el domingo por la tarde, dijo: «Ninguna sabiduría, astucia o excusa humana nos ayudará a salir de esta situación. Y, desde luego, no se debe intentar amoldarse al mundo».
(Katolisch/InfoCatólica) El prelado no ahorró duras palabras para describir la situación de la Iglesia católica en Europa, diciendo:
«Si debemos concluir que nosotros, como Iglesia en Europa, no somos una luz suficiente para la sociedad, entonces debemos admitir humildemente que también nosotros estamos entre los que han amado la oscuridad porque algunas de nuestras acciones han sido malas».
Graubner señaló que muchas personas en Europa «ya no necesitan a la Iglesia». El mal ejemplo de algunos creyentes y los escándalos sacerdotales les confirmaron en esta actitud. «La única consecuencia correcta en esta situación es el arrepentimiento», añadió Graubner:
«Empieza a pensar de otra manera (...) Deja de pensar en categorías mundanas y adopta el modo de pensar de Dios. No impongas tu visión, sino abraza la visión de Dios».
Mons. Graubner se monstró muy crítico con los resultados obtenidos hasta ahora en la encuesta realizada a todos los fieles católicos para preparar el Sínodo Mundial. Las respuestas revelaron «lo que pesa o duele a muchas personas, lo que necesitan y desean en la comunidad de la Iglesia, lo que les gustaría cambiar». Al mismo tiempo, sin embargo, se pusieron de manifiesto carencias considerables:
«Resulta que muchas personas activas en la Iglesia no conocen ni la Biblia ni las enseñanzas de la Iglesia. Es un mal testimonio del trabajo de los responsables de la Iglesia. Por eso, ahora es necesario escuchar la voz de Dios y preguntar: ¿Qué nos dice Jesús, que fue quien fundó la Iglesia?».
La etapa europea del Sínodo Mundial se reúne en Praga hasta el próximo domingo (5-12 de febrero). Participan varios centenares de representantes de 40 países europeos, tanto en persona como en línea. Las delegaciones de cada país son de igual tamaño y están compuestas por los respectivos presidentes de las conferencias episcopales y un puñado de otros representantes.
También se están celebrando etapas continentales en otras regiones del mundo. Culminarán en un primer Sínodo Mundial en Roma en octubre. El tema principal es la transformación de la Iglesia católica en una comunidad en la que -bajo y con el Papa- no sólo tienen voz los obispos y clérigos, sino todos los católicos maduros.
Ortega y Gasset (1947:335), se inspira en la clasificación de Max Scheler. La pareja de lo agradable y desagradable es sustituida por los valores útiles, y los espirituales los retoca. Su clasificación queda : 1 UTILES Capaz-Incapaz Caro-Barato Abundante-Escaso,etc 2 VITALES Sano-Enfermo Selecto-Vulgar Enérgico-Inerte Fuerte-Débil,etc. 3 ESPIRITUALES a) Intelectuales Conocimiento-Error Exacto-Aproximado Evidente-Probable,etc b) Morales Bueno-malo Bondadoso-malvado Justo-Injusto Escrupuloso-Relajado Leal-Desleal,etc. d) Estéticos Bello-Feo Gracioso-Tosco Elegante-Inelegante Armonioso-Inarmonioso 4 RELIGIOSOS Santo-Pr...
Qué es el Sínodo El Sínodo de los Obispos es un organismo consultivo creado por Pablo VI en el marco del Concilio Vaticano II, para pedir a obispos de todo el mundo que participen en el gobierno de la Iglesia, aconsejando al Papa sobre asuntos de interés para la Iglesia universal. Etimológicamente, la palabra “sínodo” deriva de los términos griegos syn (“juntos”) y hodos (“camino”), y expresa la idea de “caminar juntos”. ¿Qué se entiende por concilio? Junta o congreso de los obispos y otros eclesiásticos de la Iglesia católica , o de parte de ella , para deliberar y decidir sobre las materias de dogmas y de disciplina
La hierognosis. Es el conocimiento de lo que es sagrado. Quienes reciben esta gracia son capaces de distinguir sin ningún esfuerzo de su parte un objeto bendito de uno que no lo está, o las auténticas reliquias de los santos.
Comentarios
Publicar un comentario