Trascendencia

Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web.



JB Aros Vega -Una lectura de la misión de la universidad católica desde el prisma de la trascendencia del hombre en el pensamiento de Karl Rahner. en Franciscanum, 2016



El propósito de este artículo es reflexionar sobre la trascendencia del hombre como un componente antropológico que apoya la Misión de las Universidades Católicas, todo iluminado desde la concepción absoluta de la auto-comunicación de Dios de Karl Rahner. 
El tema es mostrado a través de una presentación de la dimensión ontológica de la absoluta auto-comunicación de Dios, los elementos antropológicos esenciales para su recepción; la dimensión trascendente del hombre y de las consecuencias de la recepción de la oferta de la divina.
 Papa Francisco, continúa en esta línea de pensamiento cuando afirma que el proceso
de secularización, al pretender negar toda trascendencia, «ha producido una creciente

deformación ética, un debilitamiento del sentido del pecado personal y social 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Clasificación de valores en Ortega y Gasset

¿Qué es hierognosis?

diferencia entre Sinodo y Concilio