Entradas

Mostrando entradas de julio, 2025

¿A quienes se llamaron beatas?

 A las beduinas de la corte de Castilla, que en italiano se llamaron  biznoccha.

VOCES DEL MISTICISMO MEDIEVAL. EL MOVIMIENTO DE LAS BEGUINAS A TRAVÉS DE SUS ESCRITOS

  VOCES DEL MISTICISMO MEDIEVAL. EL MOVIMIENTO DE LAS BEGUINAS A TRAVÉS DE SUS ESCRITOS Estudiante: Alba Lorenzo García Tutor/a: Ana Arranz Guzmán Calificación: Matrícula de Honor (10) Madrid, mayo de 2025 Un gran trabajo, completo con numerosa bibliografía, bien redactado y con magnifico contenido . Enhorabuena a esta autora Resumen El movimiento de las beguinas, surgido en la Edad Media dentro de un contexto social y religioso muy específico de espiritualidad laica y transformación eclesiástica, ofreció a numerosas mujeres un espacio para desarrollar una vida devota e independiente centrada en la fe y la acción pastoral. Caracterizadas por esta espiritualidad particular y única que combinaba vida contemplativa, compromiso social y una intensa e íntima relación personal con Dios basada en el amor, las beguinas destacaron también por sus amplios conocimientos y una reflexión teológica profunda, inquietudes que quedaron reflejadas en sus escritos, los cuales constitu...

¿Quien se considera la primera beduina

María de Oignies, cuya biografía fue escrita por Jacques de Vitry

De Jerusalén a otras ciudades. La evangelización urbana en Hechos 1-15

Robledo Ramírez, P. (2025). De Jerusalén a otras ciudades. La evangelización urbana en Hechos 1-15. Argumenta Biblica Theologica, 5(9), 65–94. Recuperado a partir de https://revistas.uniclaretiana.edu.co/index.php/Revista_Argumenta/article/view/948 De Jerusalén a otras ciudades. La evangelización urbana en Hechos 1-15 Autores Pedro Robledo RamírezAutor Resumen La evangelización en los grandes centros urbanos, propició la implantación de muchas comunidades cristianas en las casas. Después de ser convertidos y creer en el evangelio, sus integrantes iniciaron un estilo de vida que influyó en el pueblo. Fue así, que las iglesias se organizaron para participar en la misión de Dios en las ciudades grecorromanas. Su fe en la resurrección de Jesucristo fortaleció su identidad, espiritualidad y evangelización. Con la fuerza del Espíritu Santo, el evangelio se proclama acompañado con milagros realizados en el nombre de Jesús. En todas las ciudades de Judea, Samaria y toda la Costa del mar Medite...

El Papa León XIV prepara su primera encíclica que dedicará a la inteligencia artificial

El Papa León XIV prepara su primera encíclica que dedicará a la inteligencia artificial Miércoles, 16 julio 2025 - 14:51 Castel Gandolfo podría ser el escenario ideal para el Papa para consolidar su primer año de pontificado. Parece que a lo largo de la semana se confirmará que León XIV alargará su estancia en la conocida residencia pontificia situada en la provincia de Roma. Robert Francis Prevost tiene importantes desafíos a corto plazo, como el Jubileo de los Jóvenes a principios de agosto y decidir dónde realizará su primer viaje apostólico. Pero, otro punto esencial de estos primeros meses es que el sustituto de Francisco ya está escribiendo su primera encíclica. El título sería Rerum Digitaliumy estaría dedicada a la inteligencia artificial.  En las últimas horas, los medios de comunicación italianos informan de la posibilidad de que el Papa León XIV esté sopesando posponer su vuelta al Vaticano para permanecer al menos dos días más frente a la orilla del lago de Albano. Ate...

El Humanismo y la Inteligencia Artificial: Inteligencia Artificial desde el Humanismo Integral

El Humanismo y la Inteligencia Artificial: Inteligencia Artificial desde el Humanismo Integral Béjar López Peniche, María Ofelia Revista Internacional de Humanidades, 2025, Vol 12, Issue 1, p19 En la Universidad Iberoamericana, Ciudad de México, el proyecto educativo "Humanismo Integral y de Calidad" busca formar personas críticas, conscientes y comprometidas con su entorno, capaces de generar propuestas que fomenten el compromiso social y el bien común. La Inteligencia Artificial (IA), en particular la generativa, se presenta como una herramienta que tanto educadores como estudiantes pueden aprovechar para seguir promoviendo el trabajo en equipo, la creatividad y el pensamiento crítico, componentes esenciales para una formación humanística integral. A través de la práctica reflexiva, docentes y estudiantes han emprendido un esfuerzo colaborativo para utilizar la IA adecuadamente como complemento en el desarrollo personal. La IA no puede sustituir la Inteligencia Humana (IH);...

¿Cómo se convierte un rabino judío en un obispo cristiano en plena Edad Media?

Imagen
¿Cómo se convierte un rabino judío en un obispo cristiano en plena Edad Media? David Jiménez-Blanco analiza la curiosa historia de cómo Salomón Leví se convirtió en Pablo de Santa María David Sañudo18/07/2025 - 09:16 18/7/2025 CEST Fuenlabrada En 1391, en Sevilla se prendió la mecha de uno de los hechos más terribles de la Edad Media ibérica, el pogromo antijudío que se propagó por decenas de ciudades de las Coronas de Castilla y de Aragón. Nos podemos imaginar lo terrible de las turbas asaltando las aljamas de esos lugares y las crueles historias personales y familiares de los sefardíes, pero entre todas ellas hay una realmente curiosa, la de Salomón Leví, rabino mayor de la judería de Burgos, que, como miles de sus correligionarios, se convirtió al cristianismo para salvar la vida, y llegó a ser obispo de la capital castellana como Pablo de Santa María; además dos de sus hijos, también conversos, llegaron igualmente a ser obispos. David Jiménez-Blanco ha contado su historia de la de ...

Las monjas a las que visitan los Papas desde el siglo XVII, incluso de incógnito

VATICANO Las monjas a las que visitan los Papas desde el siglo XVII, incluso de incógnito Siguiendo la tradición de sus predecesores, León XIV se ha acercado este martes a rezar con las clarisas de Albano, muy cerca de Castel Gandolfo: «Vuestra vida es un testimonio valioso», les ha dicho María Martínez López 15 de Julio de 2025 El Papa León XIV sigue interrumpiendo su descanso estival para prodigar pequeñas muestras de cariño. Tras celebrar este martes Misa en la capilla de la estación de los Carabineros de Castel Gandolfo, el Santo Padre quiso dirigirse al convento de las clarisas en Albano. Ha informado de ello la Oficina de Prensa de la Santa Sede. La comunidad lo recibió a la entrada del recinto, dedicado a la Inmaculada Concepción. A continuación, se dirigieron juntos a la capilla, donde el Pontífice se recogió en oración con las monjas. Posteriormente, en la sala capitular, el Papa León mantuvo un encuentro cercano con la comunidad, según relata Vatican News: saludó a cada una ...

Las vacaciones, un tiempo esencial para la salud de los sacerdotes

Las vacaciones, un tiempo esencial para la salud de los sacerdotes Aunque no lo muestren abiertamente, los sacerdotes también acumulan cansancio. Su ministerio los lleva a estar en constante movimiento, a responder a múltiples demandas, a una disponibilidad total que a veces termina pasando factura a su salud. Necesitan ser escuchados, comprendidos, y no deben renunciar a ese necesario tiempo de descanso. Jean-Charles Putzolu – Ciudad del Vaticano El verano es una época propicia para el descanso, al menos para quienes tienen la posibilidad de tomarse vacaciones. Eso vale para todos, incluidos los sacerdotes, cuyo compromiso vocacional suele malinterpretarse como una obligación de estar disponibles las 24 horas del día, los 365 días del año. Pero el descanso, el distanciamiento y la relajación son tiempos indispensables para recargar energías, romper con un ritmo a veces abrumador, especialmente para quienes están a cargo de varias parroquias, algunas de ellas bastante distantes entre s...

Producción científica sobre inteligencia espiritual en niños y adolescentes: Una revisión narrativa

Producción científica sobre inteligencia espiritual en niños y adolescentes: Una revisión narrativa Fecha 2025-07-04 Autores Ojeda Reto, Marcos Germain  Editor Universidad Peruana Unión Resumen Objetivo: Describir el impacto de la inteligencia espiritual en niños y adolescentes.  Método: Estudio de revisión narrativa, se llevó a cabo mediante la búsqueda de información en las bases de datos Pubmed, Web of Science y Scopus, considerando estudios en inglés y/o español.  La estrategia de búsqueda se formuló utilizando términos clave relacionados con la inteligencia espiritual en niños y adolescentes. Un revisor fue responsable de realizar la búsqueda y organizar los resultados obtenidos en Microsoft Excel.  Se seleccionaron estudios que abordaron la Inteligencia espiritual en niños y adolescentes. Resultados: Se encontraron diez estudios. La mayoría de los estudios son realizados en la India, Irán, Brasil, Chipre y Letonia. Se emplearon instrumentos psicométricos, esca...

‘Una mirada cristiana al transhumanismo’

Imagen
‘Una mirada cristiana al transhumanismo’, nuevo libro de la Comisión para la Doctrina de la Fe Publicado en: Doctrina de la fe, Noticias, Portada Etiquetado como: Comisión, Comisión Episcopal para la Doctrina de la Fe Una mirada cristiana al transhumanismo es el título del nuevo libro de la Comisión Episcopal para la Doctrina de la Fe, publicado por la editorial EDICE. La obra ha sido editada por Rafael Vázquez Jiménez, director del Secretariado de la Comisión, y estudia si esta ideología es compatible con la doctrina cristiana. Para ello, se recogen las reflexiones de los expertos universitarios españoles Leandro M. Gaitán Mantaras, Albert Cortina Ramos, Federico de  Montalvo Jääskeläinen, Sara Lumbreras Sancho y Ricardo Mejía Fernández. El libro también cuenta con un prólogo de Mons. Francisco Conesa Ferrer, presidente de la Comisión. Una mirada cristiana al transhumanismo A través de los textos se analiza esta ideología desde numerosas perspectivas como la filosofía, la antropo...

¿Por qué la IA necesita religión y espiritualidad?

  OPINIÓN La IA   Por qué la IA necesita religión y espiritualidad: reflexiones sobre el Manifiesto de la IA, la Religión y la Espiritualidad  En todo el mundo, 3 de cada 4 personas están afiliadas a una religión (sin contar a las que son espirituales pero no religiosas) y creen que nuestras vidas físicas son un paso hacia un destino sobrenatural y/o eternamente real.  JULIO 14, 2025   Brian Grim (ZENIT Noticias / USA, 14.07.2025).-  A la luz de los avances en cascada en IA y salud, el líder de AI Benjamin Olsen argumenta que la IA en la atención médica debe incorporar la espiritualidad y la religión para satisfacer realmente las necesidades humanas.  No se trata de una cuestión marginal. En todo el mundo, 3 de cada 4 personas están afiliadas a una religión (sin contar a las que son espirituales pero no religiosas) y creen que nuestras vidas físicas son un paso hacia un destino sobrenatural y/o eternamente real.  Los rápidos avances en IA y s...

Aprendizaje en bioética desde la simulación

Fecha de recepción: 04-10-2024 Fecha de aceptación: 13-01-2025 DOI: 10.24875/GCB.24000005 Disponible en línea: 30-04-2025 Gac Conbioet. 2025;14(52):3-7 www.gacetaconbioetica.com 3061-7960 / © 2025 Comisión Nacional de Bioética. Publicado por Permanyer. Este es un artículo de acceso abierto bajo la CC BY-NC-ND license (http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/). María E. de los Ríos-Uriarte, José A. Castilla-Barajas, Arianna Cerón-Apipilhuasco, Begoña Fuertes-Abascal2,3, Nadia Hernández y Rubén Íñigo-Cabrejos Aprendizaje en bioética desde la simulación La implementación de simulaciones clínicas es una herramienta educativa esencial para la formación de profesionales de la salud, así como para la enseñanza de la bioética clínica. Se realiza en este artículo una revisión de la historia del uso de la simulación en el aprendizaje de la medicina y su correlación con el desarrollo de otras habilidades, como enfrentar dilemas éticos, en un entorno controla...

Religión y espiritualidad en medicina

Religión y espiritualidad en medicina Eduardo García-Solís Disponible en línea: 05-06-2025 Gac Conbioet. 2025;14(52):47-49 www.gacetaconbioetica.com Resumen Hablar sobre el tema de la religión, en especial de la espiritualidad en medicina, es un tema en ocasiones difícil de tratar. Médicos, enfermeras, trabajadoras sociales u otro personal de salud muchas veces no le dan importancia a estos temas. Ya sea porque no tienen religión, no les interesa o les incomoda. El paciente desea que le escuchen, no solo respecto a sus dolencias físicas, sino también sus inquietudes espirituales. Desea oír la palabra de consuelo, que en ocasiones se la da la fe. Se deben respetar sus creencias, y si el médico no se siente competente para hablar de ello, hay que referirlo con un sacerdote, capellán, pastor o alguna persona que profese su religión, así sentirá alivio. Se requiere que los médicos, el equipo de salud, además de atender las dolencias físicas, comprendan que la espirituali...

El Papa en Castel Gandolfo

Imagen
  EL PAPA PRESIDIÓ EL ÁNGELUS DESDE CASTEL GANDOLFO «Para vivir eternamente no es necesario engañar a la muerte, sino servir a la vida» El Papa presidió ayer el rezo del Ángelus dominical desde la Plaza de Libertad en Castel Gandolfo . El Pontífice explicó que la vida eterna es herencia gratuita de Dios , acogida amando a Dios y al prójimo. Siguiendo a Jesús , amor que se dona, somos llamados a hacernos prójimos, servir y consolar, construyendo paz y esperanza en cada encuentro cotidiano.

El Papa pide a los ancianos renovar su encuentro con Dios

Imagen
  RECLAMA A LA IGLESIA UNA REVOLUCIÓN EN EL CUIDADO DE LOS MAYORES El Papa pide a los ancianos renovar su encuentro con Dios y transmitir la fe vivida durante tantos años Hoy se ha hecho público el mensaje de León XIV para la V Jornada Mundial de los Abuelos y de las Personas Mayores que se celebrará el 27 de julio. El Papa destaca la esperanza como fuente de alegría en la vejez, llama a valorar a los mayores como testigos de fe y anima a la Iglesia a combatir su soledad mediante cercanía, gratitud y cuidado, especialmente durante el jubileo. 10/07/25 1:46 PM ( InfoCatólica ) León XIV abre su mensaje asegurando que «la esperanza siempre es fuente de alegría, a cualquier edad». Y cita varios ejemplos de la Escritura de ancianos que forman parte de los planes salvíficos de Dios: «Pensemos en Abraham y Sara; siendo ya ancianos, permanecen incrédulos ante la palabra de Dios, que les promete un hijo. La imposibilidad de generar parecía haberles quitado su mirada de esperanza respecto al...

Las cismáticas de Belorado serán deshauciadas del monasterio el 12 de septiembre

Imagen
LA MEDIDA NO AFECTA A LAS CINCO MONJAS QUE NO PARTICIPARON EN EL CISMA Las cismáticas de Belorado serán deshauciadas del monasterio el 12 de septiembre El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción n.º 1 de Briviesca ha señalado el próximo 12 de septiembre como nueva fecha para el desahucio de las exreligiosas del Monasterio de Belorado. Además, ha fijado el 29 de julio para la celebración de una vista previa sobre el proceso en curso. 11/07/25 4:12 PM (InfoCatólica) El comunicado emitido por la Oficina del Comisario Pontificio informa de que la diligencia judicial fue notificada hoy a las partes implicadas en el proceso de desahucio. La decisión llega tras la devolución del procedimiento al Juzgado de Briviesca, una vez desestimada la recusación planteada por las exreligiosas contra la jueza del caso. El documento subraya que la medida no afecta a las cinco monjas que no participaron en el cisma y que siguen formando parte de la comunidad monástica de Belorado. Estas religiosas, de e...

Se desploma el catolicismo en Chile

Imagen
  SEGÚN EL CENSO DE 2024 Se desploma el catolicismo en Chile Los últimos datos del Instituto Nacional de Estadísticas revelan un cambio drástico en la identidad religiosa del país. El arzobispo Rebolledo llama a una respuesta basada en la autocrítica, la renovación y la centralidad del Evangelio. La Iglesia busca reencontrarse con su misión esencial. 12/07/25 6:38 PM ( Zenit/InfoCatólica ) Los resultados del censo nacional realizado en Chile en 2024 han revelado un cambio profundo en el panorama religioso del país: menos del 55 % de los ciudadanos mayores de 15 años se identifican como católicos. En apenas veinte años, esta cifra ha descendido 16 puntos porcentuales, lo que representa un giro significativo en un país que tradicionalmente se había considerado de mayoría católica. Los datos, divulgados por el Instituto Nacional de Estadísticas, también muestran un incremento en el número de personas que se declaran sin religión: más de uno de cada cuatro adultos chilenos. Esta tenden...

Los jóvenes «católicos» y proabortistas alemanes piden que no se premie a Barron

Imagen
  DICEN QUE FOMENTA «UNA IMAGEN DE EXTREMISMO POLÍTICO Y RELIGIOSO» Los jóvenes «católicos» y proabortistas alemanes piden que no se premie a Barron Una de las más claras evidencias de la apostasía de la Iglesia en Alemania es que la Federación de la Juventud Católica Alemana (BDKJ), principal organización juvenil, es defensora de la liberación del aborto. Es por eso que no le gustan obispos católicos provida, como es el caso de Mons. Robert Barron, que va a recibir el Premio Josef Pieper en Münster. 7/07/25 7:37 PM ( KNA/InfoCatólica ) La Federación de la Juventud Católica Alemana (BDKJ), que en 2022 defendió la liberalización del aborto, ha criticado la entrega del Premio Josef Pieper al obispo estadounidense Robert Barron.  La BDKJ en el obispado de Münster ha manifestado su rechazo en un comunicado difundido este lunes, en el que  acusan al prelado estadounidense  de «defender  posturas que entran en conflicto con los valores democráticos  y el sentido ...

Levirato

  Institución de la ley mosaica, que obliga al hermano del que murió sin hijos a casarse con la viuda. Las relaciones entre hombres, mujeres, familias y matrimonios a lo largo de la historia y de los pueblos han desembocado en costumbres entre las que se encuentra el levirato.  Si bien son muchos los pueblos que lo han practicado, sus procedimientos o formas han sido de lo más diverso.  Las explicaciones que los sociólogos dan al origen de estas estructuras matrimoniales se relacionan con modelos y circunstancias muy concretas.  Los entramados sociales en los que se desarrollan definen sus características y, de hecho, algunos patrones han sido determinantes a la hora de definir estas costumbres y relaciones personales, de pareja o colectivas:    El levirato sería un estrato superviviente de tal costumbre, tras un proceso evolutivo desde formas arcaicas hasta el control familiar entre hermanos. Se cumplen así dos condiciones del levirato: los hermanos menor...

¿Qué es la poliandria?

  La poliandria consiste en que todos los hermanos de una familia se casen con una sola mujer, de manera que todos los hijos pertenezcan a la comunidad familiar, concretamente al primogénito. Este modelo, además de mantener la heredad en torno a un único primogénito por cada núcleo familiar, supone el control de población femenina y cuida del excedente masculino. L ugares donde se practica o se ha practicado la poliandria: Tíbet y Nepal India África central Creta antigua Inuit Mosuo (China): Aunque esta cultura es más conocida por su sistema matriarcal y la práctica del "matrimonio a pie" donde la mujer elige a sus parejas, también se puede considerar una forma de poliandria, ya que la mujer tiene varias relaciones íntimas con diferentes hombres. Otras culturas: Se han encontrado indicios de poliandria en otras culturas a lo largo de la historia, aunque a menudo de forma esporádica o en situaciones específicas. Es importante señalar que la poliandria, a diferencia de la polig...

Cuadro La Virgen y las ánimas del Purgatorio

Imagen
La Virgen y las ánimas del Purgatorio Machuca, Pedro Copyright de la imagen © Museo Nacional del Prado “La Virgen y las ánimas del Purgatorio” es una versión de la Virgen de la Leche , símbolo de misericordia mariana, que ayuda a las almas del Purgatorio . Es la única obra firmada de Pedro Machuca, realizada en 1517.

LA PRIMERA LEY DEL ABORTO EN ESPAÑA CUMPLE CUARENTA AÑOS

Imagen
LA PRIMERA LEY DEL ABORTO EN ESPAÑA CUMPLE CUARENTA AÑOS 40 años de aborto en España: más de dos millones y medio de víctimas mortales El 5 de julio de 1985, el Congreso de los Diputados aprobó la Ley Orgánica 9/1985, que despenalizó el aborto en tres supuestos: grave peligro para la salud física o psíquica de la madre, violación dentro de las primeras 12 semanas y graves malformaciones del feto hasta la semana 22. 5/07/25 1:52 PM La ley marcó un antes y un después en la legislación española, que dejó proteger la vida de los no nacidos, ya que hasta entonces el aborto estaba completamente prohibido. En 2010 se promulgó la Ley Orgánica 2/2010, que introdujo el sistema de plazos. Permitió el aborto libre durante las primeras 14 semanas de gestación y amplió los supuestos hasta la semana 22 en casos de riesgo grave para la madre o anomalías fetales graves. En 2023, la Ley Orgánica 1/2023 eliminó el requisito de consentimiento paterno para menores de 16 y 17 años y suprimió el periodo de r...

LA ESPAÑA DE JOSÉ MARTÍ

Imagen
LA ESPAÑA DE JOSÉ MARTÍ Laura Hernández Martínez, Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa México Resumen Después de sufrir en Cuba una terrible condena a trabajos forzados, acusado de atentar contra la corona española, José Martí consigue que le sea concedido el destierro a España. Llega a Cádiz cuando inicia el año de 1871, y Espa- ña se encuentra bajo el breve reinado de Amadeo de Saboya, quien ha sustituido a Isabel II después de ser obligada a abdicar, pero que será derrocado en 1873 por un gobierno republicano. Martí dejará España a fines de 1874 para reencontrase con su familia en México, cuando los borbones han recuperado el poder y preparan el ascenso al trono de Alfonso XII. No parece aventurado, entonces, afirmar que Martí vive uno de los momentos más importantes de la historia de España -la patria de sus padres-, donde se formará como universitario y adoptará ideales de la filosofía krausista, que es la base en que se funda la ideología repu...

Iglesia de Ohanes

Imagen
Tomado de   Ohanes.Memoria gráfica, memoria viva (I) de Lorenzo Cara Barrionuevo y Alfonso Ruiz García Iglesia y plaza Miguel Vizcaíno. Colección Ángel Martínez Martínez.  Su volumen domina la Plaza principal, denominada Miguel Vizcaíno, y se proyecta sobre todo el caserío por su altura y monumentalidad.  Frente a las habituales iglesias mudéjares de La Alpujarra, este templo, levantado para sustituir a otro anterior mudéjar que se había quedado pequeño, destaca por su fuerte impronta clasicista en la fachada, compuesta como un templo clásico con frontón de remate, y la sobriedad general. Debemos mencionar el volumen de la torre-campanario coronando la portada principal. La flecha de color verde señala la casa de Isabelita y Emilio.  En la fachada que daba a la plaza existía una tienda. Isabelita se casó con Ramón Sánchez de Ugijar

Casino de Ohanes en 1975, Colección Amelia Esteban

Imagen
  Casino en 1975. Colección Amelia Esteban. Hoy es un solar vacío hasta su construcción futura, y nos permite asomarnos al barranco desde la Plaza Miguel Vizcaíno. Era el lugar de reunión de los grandes propietarios uveros, lugar reservado a los socios y no accesible a los jornaleros, donde se jugaba a las cartas (especialmente el julepe) y las “charpas” (chapas), lo que podría originar la pérdida de auténticas fortunas. Con buen tiempo la plaza suponía su prolongación, donde se colocaban las mesas. El edificio fue derribado en 2010 para construir viviendas, pero la crisis paralizó cualquier proyecto. Tomado de   Ohanes.Memoria gráfica, memoria viva (I) de Lorenzo Cara Barrionuevo y Alfonso Ruiz García ¿Se ha edificado en ese lugar las viviendas ? ¿sigue el solar  vacío?

El Ministerio de Educación y Familia alemán prohíbe el uso del lenguaje inclusivo en sus comunicaciones oficiales

Imagen
ES PROBABLE QUE LA MEDIDA SE TRASLADE A OTRAS INSTANCIAS El Ministerio de Educación y Familia alemán prohíbe el uso del lenguaje inclusivo en sus comunicaciones oficiales El Ministerio de Educación y Familia de Alemania, bajo la dirección de la ministra Karin Prien (CDU), ha emitido una nueva normativa interna que prohíbe el uso del denominado lenguaje inclusivo en toda la comunicación oficial del organismo. La medida afecta tanto a las comunicaciones internas como externas de los funcionarios del ministerio. 1/07/25 5:02 PM (Kath.net/InfoCatólica) Según ha informado el diario BILD y recoge el medio kath.net, la nueva disposición exige que se respeten las reglas tradicionales de la ortografía alemana, dejando fuera recursos como el Gender-Sternchen (el asterisco de género, como en Lehrerinnen*) y el Binnen-I (la mayúscula interna, como en LehrerInnen), ambos empleados habitualmente para dar visibilidad a diferentes identidades de género. Durante una reunión con el personal del ministe...

La Unesco en el 2023 premia a los regantes de Alpujarra de la Sierra por las acequia se careo

Noticia del Independiente de Granada La Unesco premia a los regantes de Alpujarra de la Sierra por el buen uso del agua con las acequias de careo E+I+D+I - IndeGranada - Jueves, 9 de Marzo de 2023 Acequias de careo INTERMEDIA Uno de los regantes en una acequia de careo en las cumbres del municipio. Los regantes de Mecina Bombarón (Alpujarra de la Sierra) acaban de recibir el reconocimiento que la Unesco ha hecho a las ancestrales acequias de careo, el tradicional sistema de manejo del agua que se realiza en toda Sierra Nevada, como ‘Sitio Demostrativo de Hidrología’. Se trata del primer reconocimiento de este tipo en España (y trigésimo en el mundo), por el manejo del agua respetando el medio ambiente, generando servicios ecosistémicos e incrementando la biodiversidad. El careo es el sistema de origen musulmán por el que los agricultores “entretienen el agua” en las cumbres de Sierra Nevada. Mediante un sistema de acequias, guían el agua del deshielo (cuando empieza el calor, en torno...

Técnica usada en la Alpujarra para aprovechar el deshielo de Sierra Nevada

Esta técnica se conoce como Los Careos Se tiene documentación sobre ella desde el año 1139 y su empleo fue muy importante en la época musulmana sobre todo del siglo XIII al XV. En el trama alto de los ríos se hacen estas acequias de careos, y van corriendo sobre las laderas de las montañas, y sobrevenidas para que esa agua del deshielo se desborde y se infiltre en las orillas de estas acequia por tener agua durante los meses de verano que suelen ser muy secos. Con esas aguas se riega y no se secan los cultivos en la zona estival

INCONSCIENTE, MÍSTICA Y ESPIRITUALIDAD

INCONSCIENTE, MÍSTICA Y ESPIRITUALIDAD  Josep Otón Instituto Superior de Ciencias Religiosas de Barcelona  RESUMEN: Con motivo de los 25 años de la publicación de El inconsciente, ¿morada de Dios?, el autor reargumenta la tesis principal del libro: el inconsciente actúa como una mediación en la experienci espiritual. De este modo, se aleja del posicionamiento tanto de un misticismo que pretende reivindicar una relación directa con Dios como de un criticismo que reduce la espiritualidad a fenómenos meramente psíquicos. Esta perspectiva permite un diálogo con formas de espiritualidad no confesionales, así como con la vida interior de pensadores y artistas. Asimismo, el autor muestra cómo esta idea clave está afianzada en diferentes documentos oficiales de la Iglesia, en la tradición mística y en los testimonios bíblicos y la ha desarrollado en su obra posterior. RAZÓN Y FE, enero-junio 2025, n.º 1.466. A lo largo de estos 25 años transcurridos desde la publicación de El inconsc...