Entradas

Mostrando entradas de abril, 2025

La resurrección de Cristo de Rubens

Imagen
La Resurrección de Cristo (Rubens, Florencia), La Tumba de Pascua o El Triunfo de Cristo sobre la Muerte y el Pecado es un cuadro de Pedro Pablo Rubens, realizado c. 1616. Entró en la colección de Fernando de Médici Gran Príncipe de Toscana entre 1713 y 1723 y actualmente se encuentra en la Galería Palatina del Palacio Pitti de Florencia.

La Resurrección de Cristo por el Greco

Imagen
La Resurrección de Cristo El Greco Copyright de la imagen ©Museo Nacional del Prado La pintura presenta un amplio elenco de gestos que evidencian las distintas reacciones del grupo ante lo ocurrido. En opinión de Rudolf Wittkower, esta gestualidad quedó codificada en la pintura del Greco para manifestar los distintos grados de conocimiento de lo divino. Dios es percibido como una potente luz que primero deslumbra, luego asombra y finalmente se asume como acontecimiento dichoso que se recibe de forma entusiasta. El Greco resolvió de manera especialmente brillante el pie forzado que este formato estrecho y alargado representaba, tanto por la inclusión de las figuras como por la necesidad de crear dos planos espaciales. Encastró a los guardianes del sepulcro en un caótico apiñamiento y anuló deliberadamente las referencias espaciales convencionales. Todo el conjunto del retablo madrileño participa de una original ruptura naturalista. La sensación de profundidad se asegura por la ubicación...

Élites universitarias y cambio climático Cristian Parke

Élites universitarias y cambio climático Cristian ParkerPublication date: 2012 Publication name: Ambiente & Sociedade El Cambio Climático (CC) provocado por el Calentamiento Global es un temacada vez mas urgente de la agenda política internacional. La reciente cumbre Río +20, que congregó a 193 gobernantes o sus representantes para discutir un futuro sustentable para el planeta, concluyó con acuerdos generales y pocos resultados orientados hacia políticas vinculantes. A pesar de ser una instancia que posibilitó acuerdos y diálogos a nivel global, tanto oficiales como de organismos no gubernamentales, la insatisfacción por no haber alcanzado acuerdos decisivos ha sido generalizada. Esto torna más urgente la necesidad de analizar el grado de consciencia acerca de este desafío global que existe en los gobiernos, las élites y la población en general. En este artículo se sistematizan los principales resultados de una encuesta a nivel nacional realizada en Chile a fines de 2010 a una...

Las Iglesias cristianas celebren juntas la Pascua

Imagen
Actualizado el lunes, 21 de abril de 2025, a las 12:37 GTM+2 Bartolomé I, Patriarca de Constantinopla LA PRÓXIMA COINCIDENCIA SERÁ EN 2028 Bartolomé celebra la coincidencia pascual de este año entre Oriente y Occidente El Patriarca Ecuménico subraya el significado de que las Iglesias cristianas celebren juntas la Pascua en el año en que se conmemora el 1.700.º aniversario del Concilio de Nicea. Reitera su deseo de una fecha común para esta celebración esencial de la fe cristiana. 21/04/25 8:50 AM (Kath.net/InfoCatólica) En su mensaje de Pascua, el Patriarca Bartolomé de Constantinopla ha destacado la «gran fuente de alegría pascual» que representa el hecho de que, este año, las Iglesias de Oriente y Occidente celebren la Resurrección de Cristo en la misma fecha. Esta coincidencia se produce, además, en un año especialmente simbólico para la cristiandad, al cumplirse el 1.700º aniversario del primer Concilio Ecuménico, celebrado en Nicea en el año 325. El Patriarca ha señalado que aque...

El Papa ha muerto

Imagen
Actualizado el lunes, 21 de abril de 2025, a las 12:37 GTM+2 A LAS 7:35 DE LA MAÑANA Ha muerto el Papa El papa Francisco ha fallecido este lunes a los 88 años, según ha anunciado el cardenal Kevin Joseph Farrell, camarlengo del Vaticano. 21/04/25 10:03 AM (InfoCatólica) El papa Francisco ha fallecido este lunes a los 88 años, según ha anunciado el cardenal Kevin Joseph Farrell, camarlengo del Vaticano. La Santa Sede lo ha hecho público a las 9.52 con un comunicado: «Hace poco, su eminencia, el cardenal Farrell, ha anunciado con tristeza la muerte del papa Francisco, con estas palabras: ‘Queridos hermanos y hermanas, con profundo dolor debo anunciar el fallecimiento de nuestro Santo Padre Francisco. A las 7,35 de esta mañana el obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre. Toda su vida estuvo dedicada al servicio del Señor y de su Iglesia. Nos enseñó a vivir los valores del Evangelio con fidelidad, valentía y amor universal, especialmente en favor de los más pobres y marginado...

EXcavaciones recientes en el Santo Sepulcro

Imagen
DESCUBRIMIENTO QUE FORTALECE LA TRADICIÓN CRISTIANA Nuevos hallazgos confirman el uso funerario del Santo Sepulcro en tiempos de Jesús Excavaciones recientes dentro de la Basílica del Santo Sepulcro revelan que el lugar fue una cantera y luego un cementerio en tiempos de Cristo. Se han hallado tumbas excavadas en la roca y áreas agrícolas con restos de olivo y vid. 19/04/25 7:03 PM (CNA/InfoCatólica) Una antigua cantera de piedra fuera de las murallas de Jerusalén, más tarde abandonada y convertida en cementerio con tumbas excavadas en la roca y zonas cultivadas: así era el lugar donde hoy se levanta la Basílica del Santo Sepulcro en tiempos de Jesús. Sin embargo, excavaciones arqueológicas en curso dentro de la basílica, iniciadas en 2022 como parte de un importante proyecto de restauración del piso y de la infraestructura subyacente, han proporcionado datos significativos sobre el uso y el aspecto original del sitio. La profesora Francesca Romana Stasolla, de la Universidad de La Sap...

Cita en el Evangelio :"Jesucristo descendió a los infiernos"

  «Son precisamente estas almas santas, que esperaban a su Libertador en el seno de Abraham, a las que Jesucristo liberó cuando descendió a los infiernos» (Catecismo Romano, 1, 6, 3).

¿Qué significa en el Credo "bajó a los infiernos?

La Escritura llama infiernos, sheol, o hades (cf. Flp 2, 10; Hch 2, 24; Ap 1, 18; Ef 4, 9) a la morada de los muertos donde bajó Cristo después de muerto, porque los que se encontraban allí estaban privados de la visión de Dios (cf. Sal 6, 6; 88, 11-13).

El «renacimiento católico silencioso» de Gran Bretaña está impulsado por laicos

Imagen
©Flickr PRINCIPALMENTE POR HOMBRES JÓVENES El «renacimiento católico silencioso» de Gran Bretaña está impulsado por laicos Una ola silenciosa de conversión y renovación está ganando fuerza entre los jóvenes del Reino Unido. Cada vez más personas de la Generación Z se acercan a la Iglesia buscando claridad, estabilidad y sentido. 19/04/25 6:49 PM (NCRegister/InfoCatólica) En el Reino Unido, diversos informes recientes hablan de un «renacer silencioso» dentro de la Iglesia Católica, particularmente entre los jóvenes. A medida que se acercaban las celebraciones de Pascua, parroquias de todo el país registraron un notable aumento en la participación y el interés por la fe. Medios como The Daily Telegraph, The Times y Anglican Ink destacaron titulares sobre el auge católico en Inglaterra. «Hay signos hermosos de crecimiento y renovación en la vida de la Iglesia, especialmente entre personas de entre 20 y 30 años», declaró el arzobispo John Wilson de Southwark. Durante la Vigilia Pascual, ...

Antropología filosófica

Antropología Filosófica: El problema del hombre MAC Atoche, SFI Valladares, - Revista Colombiana de filosofía …, 2025 Copiado de las conclusiones del articulo: "PRIMERA: La antropología filosófica tiene como objeto el indagar sobre el hombre, sobre su origen, su naturaleza y su finalidad, esta actividad pone de manifiesto la grandeza de su ser en cuanto que, dotado de inteligencia y voluntad, busca el sentido de su vida, lo que deviene no solo en una concepción de sí mismo, sino también en una forma o estilo de vivir. SEGUNDA: El sentido de la existencia humana no es una mera curiosidad, es algo íntimo que afecta notablemente a nuestro ser, algo tan propio y con lo cual nos encontramos permanentemente comprometidos, de aquí que los cuestionamientos fundamentales ¿Quién soy?, ¿Cuál es mi origen?, ¿Para qué existo?, ¿Qué me diferencia de los demás seres?, ¿Qué me espera después de la muerte? TERCERA: Las respuestas que el hombre ha ido dando a las interrogantes sobre s...

¿Qué se conoce como apócrifos posmodernos?

Actualmente están apareciendo muchos libros basados en la Biblia pero llenos de fábulas y de ficciones novelescas con rasgos posmodernos. Es muy significativo el Código da Vinci o otros parecidos en los que con técnicas literarias mezclan aspectos biblicos, historia y personajes novelescos. Desde la teologia sería muy importante estudiar, analizar y descifrar esos rasgos posmodernos que se infiltran en el relato y comprender el pensamiento de muchos jóvenes que devoran esas obras literarias. Y no solo en la literatura porque en todas las formas de arte aparecen esos valores imperantes en la sociedad.

Frase sobre Jesús de San León Magno

Imagen
“La sangre derramada en la cruz fue el precio de nuestra libertad.”— San León Magno Cristo muerto sostenido por un ángel Messina, Antonello deVirgen de la Anunciación, Palermo, Museo Palazzo Abatellis Antonello di Giovanni d'Antonio llamado Antonello da Messina, (Mesina, ca. 1430-Mesina, febrero de 1479)​ fue un pintor cuatrocentista italiano. Nacido en Sicilia, formado en Nápoles y activo durante varios años en Venecia y Milán, está considerado como uno de los introductores de la pintura al óleo en Italia. Integrante de una familia del gremio de artesanos cinceladores (mazoni), muy tempranamente evolucionó hacia las bellas artes, destacándose como el pintor que reúne la cultura luminística atmosférica de los pintores flamencos con la cultura monumental y perspectivista italiana.

Frase de san Agustín

Imagen
“Dios no elimina el sufrimiento, lo transforma en redención.”— San Agustín Resurrección de Cristo Novelli, Pietro

Frase sobre Jesus de san Maximiliano Kolbe. Cuadro de Rubens

Imagen
  El que no conoce la cruz, no puede entender la profundidad del amor cristiano.” — San Maximiliano Kolbe El triunfo del Amor Divino Hacia 1625. Óleo sobre tabla, 65,5 x 66,5 cm  El triunfo del Amor Divino Rubens, Pedro Pablo Copyright de la imagen ©Museo Nacional del Prado En 1625 la archiduquesa Isabel Clara Eugenia encargó a Rubens el diseño de una serie de veinte tapices con destino al Monasterio de las Descalzas de Madrid.  Tratan el tema de la Eucaristía, dogma principal del catolicismo que la infanta defendía como princesa soberana de los Países Bajos meridionales. Las escenas fueron concebidas por Rubens a modo de desfiles triunfales, simulando ser telas colgadas de arquitecturas barrocas, que provocaban una efectista duda entre realidad e imagen artística. Las seis tablas que custodia el Prado (P1695-P1700) forman parte del proceso necesario para la realización de los tapices: son los modelos pintados por Rubens en los que se basan los cartones, mucho mayores, qu...

Frase de Benedicto XVI sobre Jesucristo

Imagen
“En la cruz vemos que Dios no se mantuvo al margen del dolor humano, lo asumió y lo redimió.”— Papa Benedicto XVI Jesucristo recibe el mundo de manos de Dios Padre Arias Fernández, Antonio Copyright de la imagen ©Museo Nacional del Prado

Frase de esperanza del Papa Francisco

Imagen
El Viernes Santo nos invita a quedarnos al pie de la cruz, no con tristeza, sino con gratitud.”— Papa Francisco Murillo, Bartolomé Esteban Sevilla, 1617 - 1682 Resurrección del Señor D Datación: 1650-1660 Técnica: Óleo sobre lienzo Procedencia: Capilla de la Expiración del convento de la Merced Calzada, Sevilla.  Ingresa en la Academia en 1813. Observaciones: El esbelto cuerpo desnudo de Cristo en esta obra, alejado del habitual modelo sevillano, está considerado como uno de los más bellos de la pintura española. La escena de factura suelta queda envuelta en una luz dorada que destaca sobre un fondo más oscuro y sobre el tratamiento casi tenebrista de los soldados dormidos en primer término. En esta representación de los soldados dormidos, Murillo sigue la recomendación de Francisco Pacheco de atenerse a las directrices de la Iglesia, corrigiendo la costumbre de representarlos despiertos, que respondía simplemente a un recurso compositivo. Estuvo en la Capilla de la Expiración del...

Frase sobre Cristo de San Juan Crisóstomo

Imagen
“Cristo no murió por sí mismo, murió por ti.”— San Juan Crisóstomo Crucifixión Anónimo sienés   1350 Temple sobre tabla Procedencia:Colección Pedro Masaveu De procedencia desconocida, debió concebirse como pala de altar o retablo para un oratorio privado o capilla conventual. Probablemente pudo tener una predela y quizá unos pináculos, actualmente desaparecidos. El autor, anónimo, vinculado a la escuela de Siena, entre los seguidores de Simone Martini, debió realizar esta obra a mediados del Trecento, después de la peste negra (1348), aunque tampoco se puede descartar que fuera algunos años antes. Representa la Crucifixión, acorde con la nueva iconografía italiana de fines del Ducento y comienzos del Trecento, que rompe con la tradición bizantina. Ante un fondo de oro, sobre un espacio sugerido por el suelo de tierra y verde, el pintor dispone las figuras a modo de friso. En el centro muestra a Cristo crucificado, ya muerto, con la llaga del costado manando abundante sangre. ...

Frase sobre la Cruz de Cristo de San Ambrosio

Imagen
“La cruz no es el final. Es el puente hacia la eternidad.”— San Ambrosio La Resurrección de Cristo El Greco Copyright de la imagen ©Museo Nacional del Prado

Frase sobre Jesús de San Juan Pablo II

Imagen
“Jesús escogió el madero de la cruz como trono para reinar desde el amor.”— San Juan Pablo II Coronación de espinas (La Flagelación) Correa de Vivar, Juan Dentro de los encargos realizados por Correa para el antiguo monasterio de padres bernardos de Santa María la Real de Valdeiglesias (Pelayos de la Presa, Madrid), se halla un grupo de tres tablas con escenas relativas al ciclo de la pasión de Cristo, realizadas en composiciones circulares que, por sus grandes similitudes estilísticas, debieron pertenecer probablemente a un mismo conjunto. Estas tres tablas representan tres historias sucesivas: Pilatos lavándose las manos , la Coronación de espinas y un Ecce Homo 

Frase sobre la Cruz del Papa Francisco Cuadro del Greco

Imagen
“La cruz no es un accidente, es el lenguaje del amor de Dios.”— Papa Francisco Cristo abrazado a la cruz El Greco Copyright de la imagen ©Museo Nacional del Prado

Frase sobre Cristo de Santa Teresa de Jesús

Imagen
“La cruz es el camino hacia la resurrección.”— Santa Teresa de Jesús Santa Teresa de Jesús Santa Teresa de Jesús. Pintura al óleo de Alonso del Arco, siglo xvii. Doctora de la Iglesia proclamada el 27 de septiembre de 1970 por el papa Pablo VI Información personal Nombre de nacimiento Teresa Sánchez de Cepeda Dávila y Ahumada Nombre religioso Teresa de Jesús Nacimiento 28 de marzo de 1515 Gotarrendura o Ávila, España Fallecimiento 15 de octubre de 1582 (67 años) Alba de Tormes, España Nacionalidad Española Religión Católica a Información profesional Ocupación Religiosa, reformadora y fundadora de la Orden de Carmelitas descalzas, escritora mística Información religiosa Beatificación 24 de abril de 1614 por Paulo V Canonización 12 de marzo de 1622 por Gregorio XV Festividad 15 de octubre 27 de agosto (Transverberación del corazón de Sta. Teresa) Venerada en Iglesia católica Obras notables Las moradas Orden religiosa Orden de Nuestra Señora del Monte Carmelo, Orden de los Carmelitas ...

Frase de Benedicto XVI sobre Cristo

Imagen
Nos salvó no con palabras, sino con la entrega total de su vida.”— Papa Benedicto XVI Cristo crucificado en el Calvario Anónimo Copyright de la imagen ©Museo Nacional del Prado

Frase sobre Cristo de Fulton J. Sheen

Imagen
“La cruz de Cristo no es un símbolo de derrota, sino de victoria en el amor.”— Fulton J. Sheen Venerable Fulton John Sheen, T.O.C. Fulton John Sheen en 1956. Arzobispo titular de Neoportus 6 de octubre de 1969-9 de diciembre de 1979 Obispo de Rochester 21 de octubre de 1966-6 de octubre de 1969 Obispo auxiliar de Nueva York Obispo titular de Cesariana 28 de mayo de 1951-21 de octubre de 1966 Información religiosa Ordenación sacerdotal 20 de septiembre de 1919 Ordenación episcopal 11 de junio de 1951 Congregación Tercera Orden Carmelita Culto público Beatificación en proceso Venerado en Iglesia Católica Santuario Catedral de San Patricio de Nueva York Información personal Nacimiento 8 de mayo de 1895 El Paso, Estados Unidos Fallecimiento 9 de diciembre de 1979 (84 años) Nueva York, Estados Unidos Profesión Sacerdote católico, teólogo, ensayista, escritor y presentador de radio y televisión Alma máter Colegio San Viator Seminario de San Pablo Universidad Católica de América Universidad...

Frase sobre Jesucristo de Henri Nouwen

Imagen
Jesús transformó el sufrimiento en ofrenda de amor.”— Henri Nouwen Henri Nouwen Henri Nouwen en 2008 Información personal Nacimiento 24 de enero de 1932 Nijkerk (Países Bajos) Fallecimiento 21 de septiembre de 1996 (64 años) Hilversum (Países Bajos) Nacionalidad Neerlandesa Religión Iglesia católica Lengua materna Neerlandés Educación Educado en Aloysius College Información profesional Ocupación Escritor, profesor universitario, psicólogo, sacerdote católico y teólogo Empleador Universidad Harvard Universidad Yale Universidad de Notre Dame Distinciones Premio Thomas Merton (1985) El regreso del hijo pródigo, por Rembrandt (Hermitage de San Petersburgo). Nouwen escribió un libro, El regreso del hijo pródigo, basado en la contemplación de este cuadro.

Frase de Santa Catalina de Siena

Imagen
“La Pasión de Cristo es la medida del amor de Dios por nosotros.”— Santa Catalina de Siena Catalina de Siena Santa Catalina de Siena. En la iglesia de Santa María del Rosario en Prato, Roma. Doctora de la Iglesia proclamado el 4 de octubre de 1970 por el papa Pablo VI Información personal Nombre de nacimiento Catalina Benincasa Nombre en italiano Caterina da Siena Nacimiento 25 de marzo de 1347 Siena, República de Siena Fallecimiento 29 de abril de 1380 (33 años) Roma, Estados Pontificios Causa de muerte Accidente cerebrovascular Sepultura Santa Maria sobre Minerva, basílica de Santo Domingo y Saint Catherine of Siena tomb Residencia Siena Religión Iglesia católica Lengua materna Italiano medieval Información profesional Ocupación Hermana religiosa, política, filósofa, diplomática, memorialista y escritora Información religiosa Canonización 1461 por Pío II Festividad 29 de abril (rito romano) Venerada en Iglesia católica Comunión Anglicana Iglesia luterana Patronazgo contra fuego enfer...