¿Laicismo negativo?

Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web.


Los alumnos de Cantabria no tendrán vacaciones de Semana Santa
PRINCIPIO DE ACUERDO ENTRE GOBIERNO AUTÓNOMICO Y SINDICATOS

Los alumnos de Cantabria no tendrán vacaciones de Semana Santa

Los estudiantes de Cantabria no tendrán el próximo curso vacaciones en Carnavales ni tampoco en Semana Santa. En su lugar, dispondrán de una semana a finales de febrero y otra en el mes de mayo. 

(Diario.es/infoCatólica) La medida, según ha podido saber eldiario.es, forma parte del principio de acuerdo que han alcanzado este viernes la Consejería de Educación y los sindicatos, partidarios ambos de desvincular el calendario escolar de las festividades religiosas.
El departamento que dirige el socialista Ramón Ruiz ya revolucionó el año pasado el sistema educativo al sustituir los tres timestres habituales por cinco bimestres, introduciendo una semana de vacaciones entre cada uno de ellos. Además, también acortó las vacaciones de verano al iniciar el curso en los primeros días de septiembre y concluirlo a finales de junio.
Con el principio de acuerdo, la Consejería de Educación da un paso más para lo que consideran como una racionalización de los tiempos escolares y que estos no queden a merced del las festividades religiosas como la Semana Santa, cuya celebración varía cada año entre el 22 de marzo y el 25 de abril dependiendo del calendario lunar -la Pascua comienza el primer domingo tras la primera luna llena de primavera-.
De este modo, los estudiantes cántabros tendrán a lo largo del curso cuatro descansos de una semana. El primero, entre el 30 de octubre y el 5 de noviembre; el segundo, en Navidad -del 23 de diciembre al 7 de enero-; el tercero, del 22 al 27 de febrero y, finalmente, del 30 de abril al 4 de mayo. Se mantienen como festivos Jueves Santo y Viernes Santo, además del resto de fiestas habituales. De hecho, las comunidades autónomas no tienen potestad de cambiar las festividades marcadas por el gobierno nacional para toda España.
El comienzo del curso será el 7 de septiembre para Educación Infantil y Primaria; el día 12 para los alumnos de ESO y el 14 para Bachillerato. Y concluirá los días 22, 26 y 29 de junio, respectivamente, para cada ciclo.
Este calendario aun no es definitivo aunque, según señalan a este diario fuentes cercanas a la negociación, «tiene un 99% de posibilidades» de salir adelante. «Está hecho, solo falta ratificarlo la próxima semana», subrayan.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Clasificación de valores en Ortega y Gasset

¿Qué es hierognosis?

diferencia entre Sinodo y Concilio