Educación emocional para quitar el estrés de los profesores
En el I Congrés Internacional d’Educació Emocional,X Jornades d’Educació Emocional,Psicologia positiva i benestar, editado por el Institut de Ciències de l’Educació. Universitat de Barcelona Setembre 2014
ha aparecido un artículo muy interesante sobre la influencia de la educación emocional en el profesorado.
Se titula Contribución de la formación en educación emocional para el bienestar de los profesores por Ana Correia de Almeida; Augusta Veiga Branco cuyo resumen es:
Se parte de la problemática del sentimiento generalizado de mal-estar de los pro- fesores y se asume como propósito del estudio reconocer que la formación en educación emo- cional potencia las competencias emocionales de los educadores y profesores de la enseñanza básica y secundaria, en el sentido de capacitarlos con más estrategias para enfrentar el mal- estar y potenciar el bienestar. Fue creada e implantada una formación en educación emocional y mostrada a 75 profesores, entre educadores de infancia y profesores de enseñanza básica y secundaria durante los meses de enero, febrero, marzo y julio de 2001. Fue construido para tales efectos un estudio que pretendía conocer la percepción de los profesores en relación a los efectos de la formación a nivel de las competencias emocionales (Bisquerra & Pérez, 2007) en las vertientes intrapersonales, interpersonales y profesionales. La formación en educación emocional fue considerada una plusvalía a nivel de competencias emocionales en las vertien- tes intrapersonal, interpersonal y profesional, siendo destacada la vertiente intrapersonal. La competencia emocional de la cual emergieron más unidades discursivas fue la consciencia emocional. La muestra del estudio refirió como contenidos prioritarios a desenvolver en el fu- turo contenidos relacionados con la competencia social del modelo de competencias emocio- nales de Bisquerra & Pérez (2007).
Comentarios
Publicar un comentario