La eclesiología en el Concilio Vaticano II
Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web.
La Iglesia, elegida por Cristo durante su vida,
confirmada por el Espíritu en Pentecostés, religada por tanto a Cristo y al
Espirítu se ve así misma como un don y obligada a una misión, recibiendo de los
Apóstoles la realidad misma de Dios, dada a los hombres por Cristo y a través de
formas símbolos confiados por él a los apóstoles, conducir a todos los hombres
a Cristo.
La eclesiología en el Concilio Vaticano
II
La
Lumen Gentium es el
primer documento conciliar donde se trata el tema de la Iglesia en su totalidad en
cuanto ámbito del Espíritu, del evangelio y de la salvación. Sus declaraciones
se refieren, no a exponer verdades amenazadas por la herejía, sino a explicar
la conciencia que tiene la Iglesia hoy sobre sí misma, su constitución íntima, sus raíces
sacramentales, y su postura y
palabra ante los problemas temporales ( M. tel, 193). El Espíritu Santo conduce
a través de los siglos a la Iglesia para llevarle a la plenitud de Cristo,
manifestándose en cada momento en las necesidades propias de esa etapa, con el
fin de que los cristianos vivan en permanente recuerdo de la persona, las palabras y las acciones
de Cristo. Este recuerdo se ha mantenido a través de los siglos, y cada
reflexión afecta a su propia esencia, porque el Espíritu va
enseñando distintos aspectos de ella.
En el Concilio Vaticano II es un acto de
fe porque se da:
1º Confesión de fe ante Dios: Fides
2º Reflexión sobre la naturaleza, y exigencias
de esa fe hoy: Cogitatio fidei
3º Exposición magisterial de sus
implicaciones morales y doctrinales: Determinatio
fidei
4º Testimonio y oferta al mundo: Oblatio fidei.
El Papa Pablo VI, en el discurso de
apertura de la segunda sesión, propuso como meta las siguiente proposiciones
entresacadas de sus palabras:
Noción
de la iglesia que debe definirse plenamente…
Cometido
teológico del concilio, del cual la iglesia puede sacar una conciencia de sí…
…empleando
declaraciones por las cuales con más claro y más serio magisterio se declara a sí
mismaque siente ante sí…
…la
conciencia de la iglesia se esclarece a sí misma…
Comentarios
Publicar un comentario