Resilencia o resistencia
Con motivo de la publicación de la Notificación de la Congregación romana para la doctrina de la fe sobre dos obras de Jon Sobrino, OGC aclara que una notificación no es una declaración de una herejía, ni una condena, ni tampoco es apartale de su ministerio, es simplemente que la iglesia como Madre y como depositaria de la fe, tiene el deber de llamar la atención acerca de proposiciones que no están en conformidad con la doctrina de la Iglesia.
OGC presenta las dos postura que puede presentar un teólogo: o bien reflexionar y analizar los posibles errores en su línea de pensamiento, y matizar su obra o bien, no querer ni siguiera aceptar estas llamadas de atención, y apartarse de la Iglesia. sus palabras para expresar esto son:
"Para un teólogo equivocarse es humano y la palabra de la Iglesia es una llamada de atención, que, como la de todo el que objetiva y generosamente nos corrige, hay que agradecer para poder con su ayuda repensar nuestro camino, rehacer la obra, corregir posibles errores o matizar expresiones. A esa capacidad de volver sobre sí reflexionando hasta hacer girar la propia posición, de retracción en recuperación, de flexibilidad y ensanchamiento, es a lo que los ingleses desde 1824 y los franceses desde 1911 llaman resiliencia. Nosotros necesitamos una palabra castellana para designar esa actitud. El término proviene de la física y se refiere a la capacidad que tiene un material para recuperar su mejor forma anterior después de haber sido sometido a circunstancias que lo doblegan, estiran o hacen crujir.
Para cualquier teólogo católico es momento doloroso el no ser reconocido por la Iglesia como expresión plena de su verdad. Bien seguro que Sobrino será sin duda capaz de esta resiliencia, en lugar de sucumbir a la tentación de la disidencia o resistencia empecinadas. Aquella le hará madurar su pensamiento haciendo objetivamente posible una recepción mejor de su teología. La mera resistencia le condenaría a empobrecimiento y soledad; finalmente a una infecundidad cristiana y humana. Todos, comenzando por los pobres, esperamos y le agradecemos de antemano que aprovechará esta oportunidad espiritual para repensar, profundizar, ensanchar y catolizar más su teología".
De esta manera clara se explica que es resilencia o resistencia
Comentarios
Publicar un comentario