Un libro sobre la muerte
Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web.
Jorge Fuentes Aguirre, médico en su libro Boleto para abordar. Mexico 2014, trata sobre el tema de la muerte, de los días que existen entre el nacer y el morir preguntándose porqué Dios nos creó mortales.
El hombre tiene miedo a la muerte, aunque la encuesta realizada por el autor, afirma que el cuestionarse ese paso está presente en las generaciones de más edad, porque los jóvenes no se lo plantean en ningún momento.
Los temores a la muerte son de índole diferente como puede ser al dolor , a morir solo o sola, por preocupaciones materiales o intelectuales, o incluso miedos espirituales o temor al juicio que Dios haga sobre lo vivido.
Pero el creyente tiene dos aliados, la fe y la oración.
El autor expone diversos testimonios de personas que se les ha dado por muertas y que sin embargo, han seguido viviendo, ha narrado las experiencias cercanas a la muerte, lo que ven y oyen y la convicción del más allá que narran estas personas.
Lo cierto es que somos seres destinados a morir y ante esta evidencia el cristiano tiene esperanza de esa nueva vida prometida por Cristo: Yo soy la resurrección y la vida.
El autor termina su obra con un epílogo claro: Viviendo ya inmortales junto a Dios.
Jorge Fuentes Aguirre, médico en su libro Boleto para abordar. Mexico 2014, trata sobre el tema de la muerte, de los días que existen entre el nacer y el morir preguntándose porqué Dios nos creó mortales.
El hombre tiene miedo a la muerte, aunque la encuesta realizada por el autor, afirma que el cuestionarse ese paso está presente en las generaciones de más edad, porque los jóvenes no se lo plantean en ningún momento.
Los temores a la muerte son de índole diferente como puede ser al dolor , a morir solo o sola, por preocupaciones materiales o intelectuales, o incluso miedos espirituales o temor al juicio que Dios haga sobre lo vivido.
Pero el creyente tiene dos aliados, la fe y la oración.
El autor expone diversos testimonios de personas que se les ha dado por muertas y que sin embargo, han seguido viviendo, ha narrado las experiencias cercanas a la muerte, lo que ven y oyen y la convicción del más allá que narran estas personas.
Lo cierto es que somos seres destinados a morir y ante esta evidencia el cristiano tiene esperanza de esa nueva vida prometida por Cristo: Yo soy la resurrección y la vida.
El autor termina su obra con un epílogo claro: Viviendo ya inmortales junto a Dios.
Comentarios
Publicar un comentario