Estilos parentales e inteligencia emocional de los hijos

Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web.






Por la importancia de este artículo copio el resumen íntegro:

RAMIREZ-LUCAS, Ana; FERRANDO, Mercedes; SAÍNZ, Marta. ¿Influyen los Estilos Parentales y la Inteligencia Emocional de los Padres en el Desarrollo Emocional de sus Hijos Escolarizados en 2º Ciclo de Educación Infantil? [Do parental styles and parents’ EI influence their children’s emotional development...]. Acción Psicológica, [S.l.], v. 12, n. 1, p. 65-78, sep. 2015. ISSN 2255-1271. Disponible en: . Fecha de acceso: 01 oct. 2015 doi:http://dx.doi.org/10.5944/ap.12.1.14314.

Resumen
La inteligencia emocional se ha relacionado con varias facetas del éxito personal y social como son el bienestar psicológico, el rendimiento académico entre otras. Las emociones y su regulación se aprenden desde la infancia y están influenciadas por el contexto más próximo. El presente trabajo tienen por objetivo estudiar la relación entre los estilos parentales e Inteligencia emocional de los padres y la IE de sus hijos/as en edades tempranas. Han participado un total de 83 niños escolarizados en 2º ciclo de educación infantil; 52 padres y 62 madres. Se han utilizado como medida de la IE de los niños: a) el Cuestionario de Bar-On y Parker (2002) para observadores que mide las habilidades interpersonales, intrapersonales, manejo del estrés, adaptabilidad y estado de ánimo; (b) Prueba de Percepción y Valoración de las emociones (PERCERVAL, Mestre, et al. 2011). Los adultos cumplimentaron un (a) cuestionario sobre su propia Inteligencia emocional adaptado de Bar-On (1997) y (b) un cuestionario sobre sus estilos parentales adaptado de Robinson, Mandleco, Olsen y Hart (1995) el cual mide la intensidad de dos estilos parentales: el democrático y el autoritario. Los resultados mostraron que el estilo parental se relaciona con la Inteligencia emocional de los padres. Los padres/madres con mayor inteligencia emocional tienden a mostrar un estilo democrático. A su vez, el estilo democrático de los padres/madres correlaciona en mayor medida con la IE de los niños. Se encontró además que dependiendo del estilo parental, los alumnos tienden a desarrollar más unas habilidades emocionales u otras, así, los niños con madres autoritarias tenían mayores habilidades interpersonales.












Comentarios

Entradas populares de este blog

Clasificación de valores en Ortega y Gasset

¿Qué es hierognosis?

diferencia entre Sinodo y Concilio