Datos estadísticos de las rupturas matrimoniales en España

Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web.





Noticia en Infocatolica

Los principales datos del informe, en forma de resumen son:
I. LA NUPCIALIDAD EN ESPAÑA
1. Cada vez se producen menos matrimonios en España. Se ha pasado de 216.451 matrimonios en el 2000 a 158.425 en el año 2014, lo que ha supuesto un descenso del 27%.

2. La mayoría de los matrimonios se realizan exclusivamente por lo Civil. Dos de cada 3 matrimonios (67,6%) lo hacen exclusivamente por lo civil. Ya son 107.075 matrimonios de los 158.425 totales los que se realizan exclusivamente por lo civil.

3. Crecimiento espectacular de la natalidad extramatrimonial. 4 de cada 10 nacimientos son extramatrimoniales. En España ya más de 173.000 niños (el 40,8%) nacen fuera del matrimonio anualmente, habiéndose cuadriplicado desde 1995 y superando ya la media de la Unión Europea (39%).

4. Cada vez hay más parejas de hecho (1,6 millones, el 14%) que se ha triplicado en los últimos 13 años. Uno de cada 7 hogares de parejas es de parejas de hecho.

5. Las parejas españolas no tienen hijos: 4 de cada 10 parejas no tienen hijos, siendo este déficit más acentuado en las parejas de hecho.

III. LAS RUPTURAS FAMILIARES EN ESPAÑA

1. Se producen más de 105.800 rupturas familiares al año, con un crecimiento del 5,4% respecto al 2013 y rompiendo el estancamiento de los últimos años debido a la crisis económica. Esto significa que se rompe un matrimonio cada 5 minutos en España, convirtiéndose en uno de los principales problemas de las familias españolas.

2. Se han alcanzado casi 3 millones de rupturas acumuladas desde 1981, donde la mayoría han sido divorcios (1,7 millones).

3. Crecimiento espectacular de los divorcios en España debido a la ley del divorcio exprés que se han duplicado en los últimos 10 años. Con la entrada de la ley del divorcio exprés, los divorcios se han incrementado en 49.772 divorcios anuales (periodo 2004-2014) lo que ha supuesto un incremento del 98%, pasando de 50.000 divorcios en el 2004 a más de 100.000 divorcios en el 2014.

4. La ruptura familiar afecta sobre todo a los matrimonios con hijos. 6 de cada 10 matrimonios que se rompen (separación y/o divorcio) tenían hijos, siendo los hijos menores los más afectados por la ruptura.
La ruptura familiar afecta a más de 97.650 hijos cada año, de los que 84.900 son hijos menores de edad.
5. En España se producen 7 rupturas por cada 10 matrimonios, estando muy por encima de la media de la Unión Europea (0,46). España es junto a Portugal, Dinamarca y Luxemburgo el país de la U28 con la mayor tasa de ruptura por matrimonio



Comentarios

Entradas populares de este blog

Clasificación de valores en Ortega y Gasset

¿Qué es hierognosis?

diferencia entre Sinodo y Concilio