Prueba de reconocimiento emocional

Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web.






La Universidad de Alicante ha realizado una investigación, por los autores N. Albaladejo-Blázquez; M. Sánchez-Sansegundo; Ma D. Fernández-Pascual; A. Ma Santos-Ruiz, M. Díez-Jorro y L. F. Asensi-Pérez del Departamento Psicología de la Salud y de Derecho de la Universidad de Alicante titulado Diseño de metodologías docentes innovadoras para el desarrollo de competencias emocionales en estudiantes universitarios.
Entre las pruebas utilizadas esta la Prueba de reconocimiento emocional.
A través de esta prueba se ha evaluado la capacidad para reconocer emociones en los demás. Para su evaluación se seleccionaron 60 fotografías validadas a través del Facial Action Coding System, FACS (Ekman y
Friesen, 2002). Dichas fotografías recogen las 6 emociones básicas universales: alegría, tristeza, enfado, miedo, sorpresa y asco (Ekman, Friesen y Ellsworth, 1982).



Comentarios

Entradas populares de este blog

Clasificación de valores en Ortega y Gasset

¿Qué es hierognosis?

diferencia entre Sinodo y Concilio